miércoles, 31 de marzo de 2010

Deportes y Algo Más, el que se pica nos da la razón...!


Reflexivos saludos en este Jueves Santos descanso para muchos y laburo para la mayoría; así como están las cosas no hay tiempo para meditar  con calma el sufrimiento del Justo qué a pesar de su condición Divina soportó el desprecio y trato más humillante de la humanidad, Él aceptó todo sin chillar, tan solo por hacer el bien; mientras en nuestra sociedad todos aquellos que roban, violan, asesinan, extorsionan y dejan sumidos en la peor miseria a familias que a las justas tienen algo para llevarse a la boca y engañar al estómago; 
resultado de la ineficacia e ineptitud de nuestras autoridades; por no decir cómplices de delincuentes a quienes conocen a la perfección; será porque tienen parte a la hora de repartir el botín…? Si no cómo se explica el avance incontenible de la delincuencia en Ilo y el Perú; la Policía recibe denuncias a montón con todos los detalles; solo falta que el afectado atrape al malhechor y lo lleve del cogote a la autoridad quien le dará su merecido por dejarse atrapar, para luego soltarlo antes que cante el gallo, la impotencia a todas estas injusticias
me consume día a día… 
A lo nuestro; comentan por allí que un “Zorro” billetudo incentiva muy bien a los “Naranjos” punteros buen sencillo y harta chela al final de cada partido; en la tiendita de Carlitos, es más, arma un equipazo para llegar a la final de Copa Perú; solo que se ha fijado en un refuerzo que le duele todo; además el último domingo por tragón y sus achaques propios de la edad no estuvo en la goleada que le propinó a su equipo los “Chungungos”; 
también aseveran que varias estrellas becerras no van a entrenar menos a los partidos simplemente porque los dirigentes; se hacen los locos y no honran las promesas ofrecidas para que vistan las sedas del América; a uno le ofrecieron una gran chamba en la Empresa del Agua Potable; pero naca la piriñaca, mientras el campeonato ya casi llega a la mitad… Pobre “Morochito” el Concejero “Cuentero” Regional le ha clavado tremenda denuncia por difamón o para amordazarlo.

Futuros tenistas del sur la hicieron

La realización del I Campeonato Inter-Regional de Tenis de Campo de Menores reunió a las regiones de Moquegua, Cusco y Tacna;logrando la participación de 40 menores de las tres regiones.

Al finalizar este evento la delegación del Cusco invito a los menores a participar en el campeonato que se realizará en su región el próximo mes.

Esperamos en futuros eventos poder seguir contando con su apoyo en la difusión.

Sin otro particular, me despido de Usted deseandoles exitos en su gestión.

Miguel Angel Rivera Medrano
Promotores Deportivos Asociados P.D.A. Perú

Colombia: ¿nueva potencia deportiva del continente?

¿Cambiará la historia del deporte colombiano con la victoria en los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010?

La historia del deporte colombiano tendrá que registrar un nuevo capítulo en el que la victoria de nuestro país en los IX Juegos Suramericanos debe ser un nuevo punto de partida, como preámbulo al nuevo modelo deportivo que se debe implementar en nuestro país.

Lo dijeron el director de Coldeportes Nacional, Evert Bustamante y Baltazar Medina, director del Comité Olímpico Colombiano.

“Colombia ha dado el salto como potencia deportiva del continente y debemos estar preparados porque ahora que llegamos la responsabilidad es más grande”, declaró Evert Bustamante.

Por su parte, Baltazar Medina fue claro en declarar que: “Lo que se viene ahora es más difícil porque tenemos que demostrar que esta victoria en juegos no fue una casualidad. Debemos seguir manteniendo los procesos y hacer énfasis en el deporte bajo el apoyo del gobierno, pero con mayor compromiso de la empresa privada”.

Lo anterior no es otra cosa que el cambio de mentalidad desde las estructuras más altas en el manejo deportivo de nuestro país. Pero esa idea se debe articular entre Coldeportes Nacional, el Comité Olímpico
Colombiano, federaciones deportivas, entes deportivos, ligas y clubes.

Todos deben estar preparados para integrar a sus proyectos y trabajos un solo asunto que puede ofrecer resultados y que se empezó a aplicar en estos Juegos Suramericanos. Solamente así Colombia podrá revalidar de aquí en adelante mejores resultados y se podrá hablar entonces de que Colombia es la nueva potencia deportiva suramericana y deberá refrendarlo en los próximos juegos centroamericanos, panamericanos y desde luego mejores resultados en Juegos Olímpicos.

Pero, ¿qué le dejan a Colombia los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010?

1. La demostración que Colombia sí tiene deportistas para competir en los más altos niveles olímpicos.
2. Que con el apoyo y respaldo del gobierno y la empresa privada el deporte sí puede ofrecer resultados.
3. Que los deportistas cada día encuentran más una forma de vivir profesionalmente del deporte para dedicarse ciento por ciento a sus entrenamientos.
4. La imagen organizativa de una ciudad como Medellín que nuevamente se pone a la vanguardia en el país en escenarios deportivos con gran infraestructura.
5. El buen idioma que hablan Coldeportes Nacional y el Comité Olímpico Colombiano. Van por el mismo camino las dos entidades.
6. Tres deportistas que lograron cada uno seis medallas de oro y una plata respectivamente. Excelente desde todo punto de vista. María Juliana Guerrero (bolos), Jercy Puello (patinaje) y Manuel Hernando Otálora (bolos).
7. La confirmación de que Colombia es la superpotencia  continental en ciclismo y su proyección es prometedora con un grupo de pedalistas jóvenes que darán enormes satisfacciones al país.
8. El 80 por ciento de la delegación deportiva es joven y marcha hacia un proceso de maduración deportiva que ofrecerá grandes resultados.
9. El gran aporte de deportes como patinaje, que dominaron de principio a fin las competencias y las medallas.
10. El atletismo, los bolos, el tiro deportivo, el squash y la gimnasia entre otros dieron grandes sorpresas en el cuadro de medallería.
11. El apoyo de la empresa privada como Postobón y Totto que patrocinaron la delegación colombiana y creyeron en sus deportistas. Llegarán muchas más firmas interesadas a raíz del triunfo.
12. El componente social que le queda a Medellín tras los juegos. Más de 650 apartamentos para familias de escasos recursos económicos en la denominada Villa Suramericana.
13. La implementación de sistemas de transporte públicos en los juegos como el metro y el metrocable, nunca utilizados en juegos, algunos, de carácter olímpico.
14. La Odesur declaró a Colombia como país con la capacidad para adelantar un evento olímpico de mayor envergadura.

"Dimos el salto como potencia deportiva continental"
Evert Bustamante, director de Coldeportes Nacional:

“Estoy muy complacido por este momento excepcional para la historia del deporte colombiano, ya que queda consolidado el país deportivo por el esfuerzo que se ha cumplido durante un par de años, producto de una conjugación de hechos y metas que se han articulado con el Comité Olímpico Colombia, con las federaciones y por supuesto que en esto ha sido básico el apoyo del señor presidente de los colombianos, Álvaro Uribe Vélez, para lograr este resultado que hoy estamos celebrando”.

“Es un hecho, además, que hoy hemos dado un salto como nueva potencia del deporte suramericano, ya que el potencial de todos estos deportistas, en su mayoría jóvenes, se constituirá desde ya como prenda de garantía para mejores resultados internacionales en muy corto tiempo”

“Me siento muy orgulloso y muy contento de lo que han hecho nuestros deportistas, colocando un récord en la historia de los juegos suramericanos con el mayor número de medallas por encima de una superpotencia deportiva como Brasil. Felicitaciones para todos”.

Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano:
“Yo quiero aprovechar para darle las gracias al Gobierno Nacional; al director de Coldeportes, Evert Bustamante;  al gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos y a su director de Indeportes y a todo el personal del Comité Olímpico junto con las federaciones, ya que el triunfo que está obteniendo Colombia con el título de los Juegos Suramericanos es el resultado de un trabajo que constituye la sumatoria de muchos esfuerzos y en los cuales ellos fueron protagonistas, a todos ellos muchas gracias. A los deportistas mis sinceras felicitaciones y mi reconocimiento por la forma responsable como asumieron su compromiso con Colombia en estos juegos suramericanos”.

 
Nelson Rojas Osorio
Jefe de Prensa Colombia

Juegos Suramericanos

TOMADO DE: Diario del Huila.com

martes, 30 de marzo de 2010

Deportes y Algo Más, el que se pica nos da la razón...!


“Pintadito II” hincha y dueño del Gálvez de Miramar; Tesorero del Cobresol  se quedó ronco gritando los goles “Naranjos” sin mucho aspavientos tomaron la punta; pensar muchos decían no se van a presentar; no participaron en el Relámpago, pero no contaron con la astucia para engañar a los rivales, Fredicillo Farfán les habría dicho: “Así como van muchachos, seguro que llegan primero a al Fútbol Profesional; porque Los Cobresoles no tienen con quien jugar; días atrás pichanguearon con un equipo de cojos, ciegos, mancos y les encajaron una docena de goles en Tacna; como van las cosas muy pronto las mejores estrellas estarán jugando con el “Clavo”, con Manasés, con “Cotinga”, con el “Wali”, mejor no sigo… 
A propósito de Cobresol, éste domingo por fin jugará con un equipo de peso, viene el Strongest de Bolivia invitados por el Alcalde “Yoyo” para Re, Re, Reinaugurar el Estadio “25 de Noviembre”; por allí estaremos envidiando sanamente al coloso moqueguano, mientras el nuestro sigue en franca espera para ser rehabilitado; “Jamocho” asegura que de todas maneras en el presente año pone la primera piedra, pero no asegura cuando pondrá la última… 
Fredy Salluca fiel a la masificación del Juego Ciencia anuncia la llegada del Prof. Dante Soto Conde para dictar un Seminario Teórico Práctico de Ajedrez para los Días Santos, que se debe dedicar al Supremo Justo; espero que seguidores del Maestro Granda asistan en mancha que tendrá un costo simbólico, además les entregarán su respectivo Certificado… 
Después de muchas lunas volvió a vestir la casaquilla “Chungunga” el “Gallito” Vega; un tanto preocupado para oxigenar sus pulmones si es qué el “Cuto” Vargas lo mandaba al gramado para sujetar a sus Torres, seriamente amenazadas por los Becerros que el final se convirtieron en inofensivas terneras después de recibir las mortíferas descargas eléctricas, de la que se salvaron varias estrellas arrugonas porque no les estarían cumpliendo con lo prometido.

Odesur: Perú quedó sexto en el medallero

Nuestro país acumuló 19 medallas de oro. El primer lugar lo ocupó Colombia con 144 preseas doradas. 

Los IX Juegos Odesur, celebrados en Colombia, concluyeron hoy. El país anfitrión acabó en el primer lugar del medallero con 144 galardondes, mientras que el Perú quedó en en sexto lugar, al acumular 19 medallas de oro.

Las disciplinas en las que nuestro país obtuvo la presea de oro fueeron bádminton (5), atletismo (4), karate (4), judo (2), esquí náutico (1), lucha (1), taekwondo (1) y tiro deportivo (1). El caso de dopaje de la atleta Karina Villazana hizo que el Perú perdiera una medalla de oro y otra de plata.

LOS PREMIOS. Los deportistas peruanos que obtuvieron la presea dorada recibirán una fuerte suma de dinero por parte del Instituto Peruano del Deporte. “Ellos serán premiados con 20 mil soles, y si lo ganaron en equipo tendrán que repartirse el premio”, dijo a Depor Arturo Woodman, jefe del IPD.

Woodman explicó que si uno de los deportistas fue acreedor de dos preseas doradas, el monto será acumulativo, es decir, se le entregarán 40 mil soles como premio a su esfuerzo por dejar en alto el nombre del Perú.TOMADO DE: Perú21.com

PRONUNCIAMIENTO

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL PERÚ
Regional VI Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno


La Asociación Nacional de Periodistas del Perú Regional VI, que comprende las regiones de Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno se dirige a la opinión pública para manifestar lo siguiente:

  1. Frente a los hechos materia de denuncia en contra del periodista Enrique Lazo Flores presidente de la Filial Ilo y directivo de la Regional VI de la ANP, encausada por el consejero regional Renato Ascuña Chavera por supuesto delito contra el honor, querella admitida por el Primer Juzgado Unipersonal de Ilo; desde la ANP Regional VI le expresamos nuestro pleno respaldo y solidaridad a nuestro directivo regional.
  1. Los hechos materia de esta querella, son una respuesta vedada a la libertad de expresión y  la libertad de opinión, por cuanto las autoridades electas por el voto popular están sujetas a la fiscalización de la prensa en sus diversas formas como auténticos voceros de la población; como lo demuestran las publicaciones del Diario la Región denunciando presuntos actos irregulares que son de interés público en los que habría incurrido el referido consejero.
  1. Hay que recordarle al consejero regional Sr. Renato Ascuña y a las autoridades que administran la justicia, que los medios de comunicación cumplen su labor: informando a la población todos aquellos hechos de interés público, donde la corrupción, los negociados, acciones para favorecerse del cargo, no pueden ser acallados, porque el pueblo tiene derecho a ser informado.
  1. Pedimos a las autoridades y funcionarios públicos mayor tolerancia y reorientar sus actitudes y comportamiento por tratarse de servidores públicos que están sujetos a la fiscalización de la prensa y la sociedad civil; pues ellos están llamados a ser un ejemplo de conducta moral, trabajo y responsabilidad.
  1. Desde la ANP Regional VI rechazamos cualquier intento de acallar a los periodistas o cerrar medios de comunicación como es el caso del periodista Enrique Lazo Flores Director del Diario la Región de Ilo, utilizando las denuncias o querellas como instrumentos del poder judicial o recurriendo al poder político y en muchos casos al poder económico para este fin.
  1. Finalmente en un país democrático como el nuestro, debemos exigir el pleno respeto a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Perú, como son la libertad de expresión y opinión por cualquier medio.
Moquegua, 30 de Marzo del 2010.


¡Una Fuerza, Todas las Fuerzas, Unidas en Defensa de la Libertar de Expresión¡


Juan Vizcarra Sánchez
Secretario Regional VI
Asociación Nacional de Periodistas del Perú

lunes, 29 de marzo de 2010

Colombia ganó el medallero de los Juegos Odesur en forma anticipada

Colombia ganó hoy el medallero de los IX Juegos Odesur de Medellín-2010, al sacar una ventaja de 21 oros a Brasil y restando por disputar 25 finales, de las que el gigante sudamericano no estará en ocho, informó una fuente del comité organizador.

Medellín. AFP.
"Brasil ya no puede alcanzar a Colombia, que ha ganado el medallero con una jornada de anticipación", dijo la fuente a la prensa.

Se trata del primer triunfo de Colombia en unos Juegos Odesur.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltazar Medina, confirmó a la AFP el triunfo de su país y lo atribuyó a "la buena preparación de los deportistas y el apoyo recibido en Medellín y todo el país".
 
 TOMADO DE: lanacion-com.py

Deportes y Algo Más, el que se pica nos da la razón...!


El Presidente Regional estuvo recontra “piña” el último sábado; junto a su comitiva resaltada por la “China” Rosa García, el Alcalde Estelio entre otras personalidades fue invitado a Izar la Bicolor en la oxidada asta del Estadio Mariscal Nieto; “Jamochito” jaló y jaló y recontra jaló la pitita hasta que la pobre no resistió, haciéndose trizas, la Bandera fue a dar al alambrado y el respetable dijo: “Ohh qué tal fuerza; mucha Omega 3 o será porque come mucha conserva del PAAR”; 
para mí la driza estuvo recontra vieja o los espíritus que habitan en el descuidado y olvidado gramado mariscalino le recordaron que allí todo está para una remodelación total antes que termine su mandato; a propósito el Profe Estelio revivió la célebre frase de su amo: “La Municipalidad no puede invertir en terrenos ajenos, a menos que el IPD nos entregue el escenario deportivo… ” 
seguro para cerrarlo como el Coliseo  Municipal; sabiendo como los alcaldes Toño Zeballos y “Yoyo” modernizaron el “25 de Noviembre” sin ser dueños; ellos si aman el deporte y piensa en la niñez, juventud y el sufrido pueblo que gusta del fútbol macho aunque sea por un par de horas… Seguimos con los piñosos, minutos para comenzar los partidos en el Estadio Pacocha; 
Antolino Rojas hombre fuerte del equipo albañil, marcaba con muchísimo cuidado el campo; con su ayudante jalaba y jalaba la pita hasta que tumbó el baldecito que contenía algunas gotitas de pintura; que horrible pobreza en la otra rivera donde estaban acostumbrados a la informalidad es más un integrante de los “Cañas” de Virgen de Copacabana dijo: “Tanta exigencia; estamos aquí porque queremos hacer deporte y para eso no necesitamos tantas cosas; o nos dejan jugar nos retiramos…” Otro chillón rebuznó: “Yo puedo gritar, insultar lo que me da la gana, para eso pago mi plata” menos mal apareció Kike Moreno y ARMALDO, los hicieron entrar en razón a los taxistas mansas palomas con los robacarros y peperas.


Salvador Cabañas ve "muy cerca" la posibilidad de estar en Sudáfrica

El delantero de la selección paraguaya, Salvador Cabañas, quien se recupera de un balazo en la cabeza que recibió hace dos meses, dijo que ve "muy cerca" la posibilidad de estar en el Mundial de Sudáfrica 2010.

Cabañas conversó con el programa radial argentino ESPN Report, luego de aparecer chutando balones en una de las canchas de la Clínica Fleni de Argentina, donde sigue su recuperación.

Sostuvo que se sintió bien chutando pelotas después de tanto tiempo y que ve cerca la posibilidad estar en el Mundial de Sudáfrica 2010.

"Ya estoy mejorando de a poco, vamos recuperando todo de a poquito. Pero todo tranquilo, todo bien", fueron las primeras palabras del jugador en la breve entrevista.

"La verdad (se sintió) muy bien, después de mucho patear un balón uno se siente muy contento", apuntó.
El 10 de la Albirroja ratificó que el objetivo ahora es recuperarse totalmente y volver a las canchas.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que esté presente en el mundial dijo que "la verdad está muy cerca, ojalá que pueda jugar. Y para eso estamos tratando de recuperarnos lo más rapido posible y estamos por buen camino".

Comentó que conversó de varios tema con el técnico de la selección, Gerardo Tata Martino, y que ahora solo depende de sí mismo recuperarse bien y "por qué no jugar, que es lo que quiero", resaltó.TOMADO DE: ULTIMAHORA.COM

Deportes y Algo Más, el que se pica nos da la razón...!


Y bien, el Prof. Jaime Alberto Presidente Rodríguez Regional, se dio un baño de popularidad con la niñez y juventud estudiosa porteña, los pobres madrugaron y se solearon en la Plaza de Armas, durante el recorrido y la larga espera para recibir sus kits que por cierto no son de la mejor calidad; todo el mundo se dio cuenta que las zapatillas con clavos eran made in china, pelotas que no soportarán un solo patadón y para disimular Asatex  que Ud. lo encuentra por montones en los kioscos del mercado Pacocha; 
de las colchonetas ni hablar hechas de espuma baratiol; el resto lo hicieron en algún taller de soldadura, vaya a saber Ud. el costo real del material deportivo que “Jamocho” destinó a los estudiantes deportistas del medio, que por cierto aplaudimos; sin embargo indigna que ciertos vivos, primero lucren y con las sobras compren cualquier cosa, en lugar de hacer un bien al futuro competidor lo mal acostumbren con el uso de implementos bambas, sin medida y peso oficial, lo peor sobrevalorados… 
Aún así la mayoría de profesores agradeció el gesto del Presidente, que dejó lela a la “China” Rosa García; ex matadora nacional que dijo: “En ninguna parte del país he visto tremenda entrega Jamocho se pasó de vueltas, con esto mejorará la calidad competitiva en el alumnado…”, es verdad muchos de ellos lo usarán correctamente; mientras la mayoría lo arrumará porque no cuentan con espacios para su instalación; cifro mi FIRME esperanza que el futuro Presidente Regional y los alcaldes prioricen la construcción de escenarios deportivos bien implementados,
como lo tienen las ciudades modernas que sí piensan en el deporte, para mejorar la calidad de vida del estudiantado que viene siendo devorados por las drogas alcohol y el mal uso de la tv y el Internet… Finalmente los nuevos administradores del Gobierno Regional y Municipalidades inviertan correctamente el dinero en productos de calidad, pocos, pero que valga la pena.

Gálvez en la punta; Enersur “Electrocutó” a Becerros y “Canarios” quitaron el invicto a Chalaca


Ilo.- Con trabajo silencioso, pero muy productivo José Gálvez de Miramar tomó el liderazgo en el Fútbol del Cercado al término de la fecha donde se dieron resultados inimaginables por exceso de confianza y gran dosis en los lavados de cabeza que dieron los directivos y entrenadores a sus jugadores que al parecer jugaban sin la seriedad respectiva.

INCLÁN  04 – 00 MERCEDINO
Como era de esperarse el temible conjunto militar superó al cuadro estudiantil Mercedino que hizo buena pelea al José Joaquín Inclán que para este partido tuvo a sus titulares; aún así los “Mechitos” a pesar de su prematura experiencia en el Fútbol Oficial hicieron buena pelea a los “Temibles Tanques” de Cata Catas que ganaron el compromiso con tres goles de Carlos Jara y Edsón Alfaro autor del cuarto tanto.

BECERRA  00  -  07 ENERSUR
Los “Chungungos” en la semana recibieron fuertes descargas eléctricas que permitió ingresar a la cancha con más energía para enfrentar a un desconocido Becerra  Junior; que decepcionó a sus seguidores al ser humillado por siete goles a cero.
La verdad nadie esperaba tan abultado marcador porque los pupilos de Manuel Bojorges hicieron muy buenos partidos en las fechas anteriores; sin embargo el último domingo quedaron electrocutados con las mortíferas descargas iniciada por César Gamarra (03’ 1T) autor del 1X0.
Edwin Arismendi marcó el 2X0 (14’ 1T); tanto que dio mayor confianza al equipo que desde que ingresó al gramado mostro alegría, confianza y seguridad; resultado de un positivo análisis en la semana previa al partido con el sorprendente equipo de Alto Ilo; que no está entrenando.
Sobre los descuentos (46’ 1T) Ronald Roldán aumentaba el marcador a 3X0, ventaja que daba tranquilidad al equipo durante el obligado descanso; mientras los rivales fueron superados por la desconfianza, más recriminaciones entre ellos, dando como resultado el 4X0 antes de cumplir el primer minuto de juego en el segundo periodo de juego, convertido por Andrés “Memo” Guzmán.
Gersinio Cáceres fue autor del 5X0 (17’ 2T) aprovechando que los “Becerros” no podían defenderse menos frenar o descontar tan abultado marcador, elevado una vez más por el “Ciego” Arismendi que completó la media docena de goles (20’ 2T); finalmente Reinaldo Solari selló la oportuna victoria con el 7X0 (38’ 2T) que les permite sumar de a tres y ascender en la Tabla Valorativa.

GÁLVEZ  03  -  02 EPISA
Los “Naranjas” de Miramar supieron capitalizar muy bien el mal momento que atraviesa el Episa Corazón; hoy reforzado por Gilberto “Conejo” Córdova que de soberbio  cabezazo abrió el marcador favorable al equipo del Barrio Neylan que sigue muy de cerca a su tradicional equipo; el tanto fue anotado al cumplirse el primer cuarto de hora, como resultado de un trabajo durante la semana.
Episa no terminaba de saborear su primer tanto; el habilidoso Manacés Fiño igualó el escore a 1X1 (16’ 1T); obligando a Gálvez a presionar y al Episa defenderse y contra atacar para no ser goleado por el único invicto del Fútbol en la Liga Cercado; al minuto 21 del primer tiempo el golero Machaca nuevamente fue superado por el genial “Mamacés” que volteó el marcador a favor de Miramar (21’ 1T); sin embargo Gilmar Reinoso anotó el 2X2 (33’ 1T) que se mantuvo hasta el final de primer periodo de juego.
En el complemento Darwin “Waly” Urbina puso la cifra definitiva 3X2 (21’ 2T) que ubica a Gálvez como líder del campeonato, mientras Episa tocó fondo; seguidores del equipo han hecho la firme promesa de apoyar en todo al plantel, que hace lo imposible por mejorar la producción para reflotar.

CHALACA  00 -  04  MARISCAL
Los “Canarios” despintaron y quitaron el invicto a Social Chalaca, uno de los equipos favoritos para representar al Cercado en las siguientes etapas de Copa Perú; esta vez no pudo contra Mariscal Nieto que tiene un plantel con jugadores de vasta experiencia en el fútbol porteño.
Los “Mariscales” empezaron a trinar al minuto 29 de iniciado el disputado encuentro de fondo, con gol de Jimmy Manrique autor del 1X0 que les dio algo de tranquilidad todo el primer tiempo más el descanso; donde Santos Bojorges mostró las falencias de la “Rosada” que empezó a despintarse con el 2X0 convertido por Pío Portocarrero (24’ 2T) que junto a sus compañeros superaron a Chalaca que perdió a Bryan Pinto el primer tiempo.
El goleador Manrique sabe capitalizar muy bien las oportunidades de gol como lo ha demostrado en anteriores torneos oficiales y naturalmente en el populoso Miramar declarado como máximo anotador de los últimos tiempos, corroborado con el 3X0 (37’ 2T); Deivi Lizarme puso la cifra definitiva de 4X0 cuando el encuentro expiraba y la luna llena hacía su aparición sobre el fresco atardecer ileño que va despidiendo al caluroso verano.

RESUMEN DE LA FECHA
EQUIPO                                              EQUIPO
INCLÁN               04           00           MERCEDINO
BECERRA             00           07           ENERSUR
GÁLVEZ               03           02           EPISA
CHALACA            00           04           MARISCAL

TABLA DE POSICIONES 4TA. FECHA
Nº  EQUIPOS     PJ           PG          PE           PP          PTS.
01.- GÁLVEZ       04           03           01           00           10
02.- MARISCAL 04           02           02           00           08
03.- CHALACA   04           02           01           01           07
04.- BECERRA    04           02           00           02           06
05.- ENERSUR    04           01           02           01           05
06.- INCLÁN       04           01           01           02           04
07.- MERCED.    04           01           00           03           03
08.- EPISA           04           00           01           03           01

5TA. FECHA 1ERA. RUEDA
Domingo: 04 de abril 2010
Estadio: Mariscal Neto

HORA    EQUIPO                               EQUIPO
09H15 INCLÁN                  vs           EPISA
11H15 MARISCAL            vs           MERCEDINO
13H15 CHALACA              vs           ENERSUR
15H15 GÁLVEZ                  vs           BECERRA JR.

“Albañiles” humillaron a taxistas en el inicio del Fútbol Pacochino


Ilo.- Con fuerte dosis de informalidad arrancó la Copa Perú Distrital en la Liga Distrital Pacocha, que logró reunir a ocho equipos para disputar el campeonato que se desarrollará en un Rueda de todos contra todos, para luego definir al campeón y sub campeón en una Liguilla; según informo el Prof. Manuel Castillo Secretario y promotor del balompié oficial en la otra Rivera.
El torneo se inicio pasada las 9 de la mañana del Domingo de Ramos, en una cancha a medio pintar, con jugadores sin Carné de Campo, menos Relación de Jugadores; alegando los Taxistas que solo lo hacían por practicar deporte; ignorando que es un Torneo Oficial bajo las Normas y Reglamento FIFA.
En el momento oportuno aparecieron en el Estadio Pacocha el Presidente de la Liga Provincial y el Máximo Directivo de los Árbitros quienes hicieron entrar en razón al equipo de Virgen de Copacabana que, para colmo perdió por el abultado marcador de doce goles a cero, jugando con el “Manchester” Construcción Civil que estuvo sin el D. T. Percy “Choca” Quispe.
CHIRIBAYA  04 – OO REAL FERRETEROS
Chiribaya un equipo de la Pampa Inalámbrica integrado por jóvenes jugadores, se animó a participar a última hora causando sensación en su debut frente al experimentado equipo “Ferretero” que nada pudo hacer para frenar la goleada de 4X0 y se perfila como uno de los favoritos para ingresar a la Liguilla.

INEI CAV  01 -01 RIVER
El conjunto estudiantil y River terminaron empatado a un gol por lado; en el partido de la fecha que por cierto hicieron todo lo posible para adjudicarse los tres valiosos puntos; ambos rivales se conocen muy bien, pues son animadores del Balompié de Pacocha desde hace buen tiempo; pero por falta de inversión en el equipo luchan solo para mantener la categoría.

FLAMENCOS  03 –  02  RODILLO NEGRO
El nuevo equipo Flamencos sacó un resultado favorable luego de doblegar al Favorito Rodillo Negro por el acortado marcador de tres tantos a dos; resultado más que sorprendente puesto que el Rodillo se ha caracterizado por “Arrollar” a cuanto rival se pone en su camino, siendo muchas veces el representante de Pacocha en la Etapa Provincial Copa Perú.
Este campeonato tiene para rato y ojalá los directivos de la Liga informen a sus delegados que los partidos que se desarrollan no es para “hacer deportivo”; sino es un Torneo Oficial y por lo tanto están obligados a cumplir con todas las reglas que rige la Copa Perú, en todo el País.

TABLA DE POSICIONES
Nº          EQUIPOS             PJ           PG          PE           PP          PTS.
01.- CONST. CIVIL            01           01           00           00           03
02.- CHIRIBAYA                 01           01           00           00           03
03.- FLAMENCOS             01           01           00           00           03
04.- INEI – CAV                 01           00           01           00           01
05.- RIVER                          01           00           01           00           01
06.- RODILLO NEGRO     01           00           00           01           00
07.- R. FERRETEROS        01           00           00           01           00
08.- COPACABANA         01           00           00           01           00

PROGRAMA SEGUNDA FECHA
Domingo, 2010 Abril 04
Estadio: PACOCHA
HORA    EQUIPO                               EQUIPO
09H00 C. CIVIL                  vs           CHIRIBAYA
11H00 COPACABANA    vs           R. FERRETEROS
13H00 RIVER                      vs           R. NEGRO
15H00 INEI CAV                vs           FLAMENCOS

sábado, 27 de marzo de 2010

Deportes y Algo Más, el que se pica nos da la razón...!


Hoy a las 9 de la mañana arranca el fútbol en la otra Rivera, con siete equipos muy valientes; donde si tienen los Libros de Pases y el Profe Manolo Castillo es el hombre orquesta; por más que rajaron de él, antes de ayer se las picó a la Departamental para poner en orden y oficializar el inicio del torneo que se jugará en una rueda, luego definir  campeones en un cuadrangular, según el Secre de la Liga Pacocha que tiene a Construcción Civil, Virgen de Copacabana, Rodillo Negro, Flamengo integrador por algunos cañas de taxis, River y el INEI – CAV; este domingo los Ferreteros verán los partidos cómodamente sentados; 
bueno allí estaremos para ver el inicio del campeonato, que tiene como favorito a los muchachos de “Choquita” que la ven recontra negra porque los problemas siguen en la alta dirigencia de Construcción Civil; así como va la cosa cualquier momento los del gremio de “Destrucción Civil” se agarran a ladrillazo limpio… 
Mientras en el casi vacío estadio Mariscal se juega la Cuarta Fecha, muy temprano chocan los “Milicos” del JJ Inclán con los “Mechitos” que dieron su merecido al Episa Corazón en anterior compromiso; es verdad ganar a los “cachacos” está bien tranca por los resultados mostrados y la calidad de elementos que tiene los dirigidos del castigado Ítalo Hipólito; luego los “Naranjos” de Miramar tienen la mesa servida con sabrosos Anticuchos de Corazón Episeño; que la está pasando terriblemente mal; ojalá no siga los pasos del Peñarol SC, que bajó y allí quedó sin que nadie mueva un dedo;
expectativa por el partido Becerra – Enersur que tiene bien “Cabezón” al tambaleante Augusto “Cuto” Vargas, qué ni él mismo comprende los desastrosos resultados; pobre Spencer se ha quedado solo haciendo fuerza para que las “Torres Chungungas” no se vengan abajo, y los otros directivos… Cierran la fecha los Chalacos y Canarios que abrieron el pico con el 3X0 que le propinaron al sorprendente Becerra Junior que por cierto tiene lo suyo.

“Jamocho” entregó Implementos Deportivos a estudiantes ileños


Ilo.- El Presiden de la Región Moquegua Prof. Jaime Rodríguez Villanueva cumplió una de sus promesas con el estudiantado porteño; olvidado por anteriores administraciones del Gobierno Regional que no hicieron absolutamente nada para mejor la calidad de los futuros ciudadanos que no tienen dónde ni cómo practicar deporte.
La ceremonia de entrega se cumplió con una hora de retraso y comenzó con la caminata que tuvo como punto de concentración la Plaza de Armas; desde allí las delegaciones enrumbó al Estadio Mariscal Nieto con el Presidente Regional, Alcalde Provincial la ex voleibolista nacional Rosa García y delegaciones de cada uno de las instituciones educativas del medio en sus tres categorías.
Como nunca el gramado mariscalino lució lleno de material deportivo para las diferentes disciplinas deportivas, gimnasia y atletismo que servirá para mejorar la competitividad del alumnado haciendo la salvedad que los Implementos Deportivos no son de la mejor calidad, tampoco tienen las medidas y pesos oficiales; según descripción de algunos entendidos.
Al margen de estos detalles los Profesores de Educación Física destacaron la preocupación y buena voluntad del popular “Jamocho” conocedor de la problemática deportiva en la región, motivo por el cual en los próximos días, se entregará a la Provincia de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro.
La Sub Campeona Mundial de Vóley, Rosa “La China” García destacó la preocupación del Presidente hacia el deporte estudiantil y dijo que se realiza por primera vez a nivel nacional; y que definitivamente mejorará la calidad de competición en cada uno de los deportistas.
Si bien es cierto los centros educativos estaban muy contentos; pero al mismo tiempo preocupados porque la mayoría de ellos no cuentan con espacio suficiente para instalarlos y darles el uso respectivo; ojalá las próximas autoridades cumplan con dotar a Ilo de un Polideportivo, Deporcentro o los modernos Centros de Altos Rendimientos como tiene Cusco y Arequipa.

viernes, 26 de marzo de 2010

Deportes y Algo Más, el que se pica nos da la razón...!


Noches atrás mi amigo Fredy “Peinadito”; tuvo en Agenda vía Telesur a la Especialista en clavar agujas Victoria Zamora Ruíz; ella explicó las maravillas de la Medicina Alternativa para prevenir o curarse los males y achaques del mundo moderno; como por ejemplo el tenebroso Estrés de quien casi nadie se salva, producto de la tensión familiar, laboral, ansiedades; preocupación, miedo a los extorsionadores telefónicos, violadores, rateros, coimeros, corruptos, noticieros a lo “Caballo Fino”… Pura Sangre o no hay “rating”; mejor no sigo porque ahora mismo me da un severo “patatús” luego del relax y clavadas de agujas recibidas para experimentar el milenario tratamiento chino de nada me servirán; 
éste tratamiento de medicina alternativa también lo recomienda a deportistas que tienen músculos duros o tensionados; sobre todo a jugadorazos que estando a tiro de gol no saben qué hacer y para colmo el público le recuerda a la autora de sus días como si la pobre viejecita tuviera la culpa… Contradicción terrible; porque “Vikicita” recomienda hacer deporte y ellos lo hacen hasta la saciedad, con la diferencia que tienen una gran responsabilidad para sacar resultados positivos, sino como pican… 
Finalmente recomendó hacer deporte al aire libre, caminar, escuchar buena música y buena alimentación; aquí si lo puso difícil porque todos queremos llenar la “pancita” con lo que sea, antes que pensar en cuidadosas dietas porque las cosas están por la nubes, de fruta ni hablar están recontra caras y todavía con fuertes dosis de veneno cortesía del SENASA; “Papá Bueno” llévanos pronto, pero sin hacer gastar a la sufrida familia… 
Para variar hoy mi alicaído hígado no podrá soportar las denuncias que harán los Profes ileños chillando por la pésima calidad del material deportivo que entregará “Jamochito”; según mi  Tomasita y el “Musculoso” Chato que todo lo saben dicen que los precios están recontra infladazos, para remate nos confirma gente que chambea en la Región, pero no pueden denunciar porque los ponen de patitas en la calle, por soplones.

Bolivia podría organizar Odesur 2014 ante aparente retirada chilena

El Gobierno chileno pone en duda ser sede

Chile podría dejar el camino libre a otros países para organizar los Juegos Odesur 2014, según se deduce en una publicación de El Mercurio, que en su edición de hoy plantea:

La señal es clara: el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, decidió no viajar hoy a Medellín. En esa ciudad se están disputando los Juegos Odesur, y es ahí donde Chile iba a mostrar mañana los detalles de lo que ofrecerá Santiago como la sede ya designada del evento regional en 2014.

Pero no habrá tal exposición. El Gobierno determinó ayer tomarse un tiempo para reformular el proyecto chileno para los Odesur, una construcción verbal elegante para decir que se está buscando con urgencia una salida para que las consecuencias del terremoto que asoló a Chile no obliguen a renunciar a la organización del torneo regional.

El cambio de planes fue informado anoche a Neven Ilic, presidente del Comité Olímpico de Chile, quien deberá presentarse mañana ante los dirigentes de la Organización Deportiva Sudamericana para explicarles la delicada situación por la que se atraviesa.

El propio Ilic dijo hace unos días: "Si no hay plata, no podremos organizar los Odesur 2014". El dirigente entendía que atendiendo a la contingencia, el Gobierno optara por asignar recursos mucho menores para organizar la competencia sudamericana, pero confiaba en que de todas formas hallarían una fórmula para hacer unos Juegos "dignos".

El problema es que en el Ejecutivo no ven opciones hoy de entregar dinero para crear infraestructura deportiva, teniendo en cuenta las urgentes necesidades del país.

Y a juzgar por lo que gastó Colombia en la presente edición, no se trata de un monto menor: Medellín invirtió cerca de 150 millones de dólares en levantar la cita.

La vara era demasiado alta: "Pensamos en una infraestructura como si fuéramos a organizar unos Juegos Panamericanos", comentó Andrés Botero, presidente del comité colombiano.

En ese sentido, en Chiledeportes dicen que lo más fácil hubiese sido renunciar a la sede. "Pero se determinó dar la pelea y buscar una forma de seguir adelante", revelan en la subsecretaría.

Por lo pronto, en la Odesur ya adelantan que se harán todos los esfuerzos posibles para que Santiago conserve la sede. De hecho, anticipan "manga ancha".

Está en manos de Piñera.

Chile ya renunció a organizar dos Juegos Panamericanos (1975 y 1987) y unos Odesur (2006).
 "Sería muy lamentable que Chile renunciara"

Danilo Carrera, vicepresidente de la Odesur, quedó de una pieza cuando supo que el Gobierno de Chile no asistirá a la presentación de hoy en Medellín, y que revisará la conveniencia de que Chile organice los Juegos 2014.

"Sería realmente muy lamentable que Chile renunciara. Todos entendemos el difícil momento por el que pasa el pueblo chileno, pero quedan cuatro años y esperamos que puedan organizar los Juegos", dijo el ecuatoriano.

Carrera destacó que la Odesur tendrá una posición muy abierta en la asamblea de mañana, toda vez que se comprenden las circunstancias especiales que sufre el país.

"Daremos todas las facilidades necesarias para que se mantenga la sede", adelantó.

En tanto, el paraguayo Ramón Zubizarreta, tesorero de la Odesur, fue más enfático: "Sin el apoyo decidido del gobierno nacional, no pueden llevarse a cabo los Juegos. Sería una pena que el país perdiera una nueva opción de recibir los Juegos".

Extractado de El Mercurio
TOMADO DE: Los Tiempos.com/Deportes