miércoles, 30 de diciembre de 2009

2009: el año en cifras

Triunfos, récords y mucho espectáculo han hecho de 2009 un año inolvidable para los aficionados al deporte rey. Ahora que el año termina, FIFA.com repasa las estadísticas que acompañan tantos momentos para el recuerdo.

80000 simpatizantes del Real Madrid acudieron en el mes de julio a ovacionar a Cristiano Ronaldo con ocasión de la presentación del futbolista más caro del mundo en el Santiago Bernabéu. La pasmosa cifra ha pulverizado el récord de asistencia a este tipo de actos, que establecieron los 75.000 seguidores del Nápoles congregados para aplaudir a Diego Armando Maradona a su llegada al club, procedente del FC Barcelona, en 1984. Los 80 millones de euros que ha pagado el Real Madrid por el traspaso de Cristiano Ronaldo han batido el récord de 75,8 millones de euros que abonó la entidad blanca por Zinedine Zidane, uno de los predecesores del portugués en el Real Madrid.

200 equipos, una marca histórica, disputaron la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2010. En noviembre quedaron reducidos a 32 finalistas. La fase de clasificación, en la que participaron 5.602 jugadores, recibió 19,3 millones de espectadores, un total que, además de constituir un récord por sí mismo, arroja el promedio de asistencia más alto de todos los tiempos: 23.000 espectadores por encuentro clasificatorio.

114 años después del nacimiento de su asociación de fútbol, Suiza se ciñó en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2009 la primera corona mundial de su historia. Los suizos se adjudicaron el sorprendente triunfo con victorias contra selecciones de la talla de Brasil, Alemania, Italia y, por último, la anfitriona y defensora del título, Nigeria. Fue el momento estelar de un año memorable para Suiza, que también se clasificó para la fase final de la Copa Mundial de la FIFA y ofreció un magnífico rendimiento en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA.

113 años de ilusiones y espera tocaron a su fin en 2009. Por primera vez en la historia, el Banfield se proclamó campeón de la máxima división de la liga argentina. Con la gesta, el Taladro se anotó una nueva marca mundial: los 113 años que llevaba sin conquistar el título sobrepasan los 104 que tardó el Hammarby sueco en alzar el trofeo de liga en 2001.

54 goles de Grafite y Edin Dzeko al alimón convirtieron a la pareja atacante del Wolfsburgo en la más prolífica de la historia de la Bundesliga, de camino al primer título de liga de la historia del club. El brasileño, que contribuyó con 28 goles al total de anotaciones, y su compañero bosnio, que aportó 26, han batido la marca de 53 tantos que establecieron Gerd Muller y Uli Hoeness en las temporadas 1971/72 y 1972/73.

24 años, cuatro meses y 11 días después de que un jovencito de 16 años llamado Paolo Maldini debutara como futbolista profesional, cayó el telón en la carrera del legendario defensa italiano. El 31 de mayo, con 40 años, Maldini jugó su partido número 902 y último con el AC Milan, y se retiró del fútbol con más convocatorias en su haber que ningún otro jugador en la historia de los rossoneri, de la Serie A y de la selección nacional de Italia (con la que disputó 126 partidos).

15 victorias internacionales consecutivas es el nuevo récord que instauró España cuando se impuso a Sudáfrica, la selección anfitriona, durante la Copa FIFA Confederaciones disputada en junio. Además de superar la marca de 14 triunfos, que pertenecía a Australia, Brasil y Francia, la Roja también igualó el récord mundial de 35 partidos sin conocer la derrota que poseía Brasil. La racha se interrumpió con la derrota sufrida en la siguiente cita, un choque contra Estados Unidos. No obstante aquella caída, la selección española se clasificó para Sudáfrica 2010 con un récord sin precedentes: 10 victorias en otros tantos partidos.

8 goles del joven delantero Dominic Adiyiah propulsaron a la selección juvenil de Ghana hasta el primer escalón del podio en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. Con sus proezas frente a la meta rival, los ghaneses derrotaron a Brasil y se convirtieron en los primeros africanos que conquistan la segunda competición más importante de la FIFA. Cabe destacar además que 1.295.586 espectadores (una cifra récord) se congregaron en los estadios para presenciar los partidos.

7 años de exilio del fútbol terminaron para Irak a finales de julio. La ciudad meridional de Irbil y la capital del país, Bagdad, albergaron los dos partidos en los que se vieron las caras los anfitriones y la selección de Palestina. Los jugadores iraquíes ofrecieron actuaciones dignas de tan histórica celebración y se adjudicaron dos victorias contundentes, por 3-0 y por 4-0. El encuentro celebrado en Bagdad atrajo al estadio a más de 50.000 espectadores.

6 grandes trofeos en un año natural es la gesta inédita que ha conquistado el Barcelona con el extraordinario rendimiento ofrecido en 2009. Bajo la batuta de un entrenador novato en la categoría, Pep Guardiola, los espectaculares blaugrana se han adjudicado todas las competiciones en las que han participado: la Liga, la Copa del Rey, la Liga de Campeones de la UEFA, la Supercopa de España, la Supercopa de la UEFA y, a principios de diciembre, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

4 títulos consecutivos de Jugadora Mundial de la FIFA es la cosecha sin precedentes que se anotó Marta hace un par de semanas y que ha llevado a la brasileña a dar otro nuevo salto de calidad en el fútbol femenino. La estrella del Sol de Los Ángeles, de 23 años de edad, ha superado a su legendaria predecesora Birgit Prinz, ganadora del premio tres años seguidos. En la Gala del Jugador Mundial de la FIFA, también Lionel Messi, el primer argentino que recibe el galardón, registró su nombre con letras de molde en los anales del fútbol.

3 trofeos de la Copa FIFA Confederaciones, el más reciente alzado el 28 de junio, convierten a la selección absoluta de Brasil en la más triunfal de la historia de este certamen, conocido como el “Festival de los Campeones”. Con este triunfo, que la Seleção alcanzó tras una inolvidable remontada contra Estados Unidos en la final, los brasileños superan a Francia, ganadora de dos ediciones de la competición, 2001 y 2003.

3 títulos consecutivos de la máxima división de la liga inglesa es una proeza que tan sólo han registrado el Huddersfield Town, el Arsenal, el Liverpool y el Manchester United. Sin embargo, nadie había enfilado jamás una segunda ristra de tres campeonatos seguidos hasta que el Manchester United logró la gesta en mayo de este año. Con ello, los Diablos Rojos igualan la marca de 18 títulos de liga que estableció hace tiempo el Liverpool. Pero puede que lo más destacado del año para el club de Manchester hayan sido los 1.334 minutos que el equipo aguantó con la puerta imbatida, todo un récord en el campeonato inglés. También Ryan Giggs ha hecho historia al conquistar un total de 11 títulos de la máxima división y al mantener, en la primera jornada de la temporada 2009/10, su condición de único jugador que bate la meta rival en todas y cada una de las campañas de la Premier League en las que ha participado.PUBLICADO EN: FIFA.COM

No hay comentarios: