
Y así fue. La más cercana oportunidad de realizar la competición en el llamado continente negro fue para el torneo de 1994 cuando Estados Unidos derrotó a Marruecos por tres votos. Luego para el Mundial de Alemania 2006, los teutones superaron a los sudafricanos por un voto.
Pero Blatter cumplió su promesa electoral y decidió que el Mundial fuera por rotación continental y para el 2010 sólo se presentaron candidaturas africanas: Sudáfrica, Marruecos, Libia y Egipto, todas compitieron, siendo la primera la sede.

Mphakama Mbete, embajador de Sudáfrica en México, aseguró que ésta es la mejor oportunidad no sólo para Sudáfrica, sino para todo el continente de darse a conocer al mundo, además de las tragedias y sus problemas.
“Es una fiesta para toda Sudáfrica y estamos preparados para recibirla.

Somos una nación que nos ha costado la organización pero que hemos sabido sortear los problemas.
África también puede organizar un evento de esta magnitud y por eso aceptamos el reto”, advirtió el diplomático.PUBLICADO EN: ELECONOMISTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario