viernes, 12 de noviembre de 2010

Argentina se vistió de fiesta para el sorteo de la Copa América 2011

Se llevó a cabo en La Plata y fue encabezado por el presidente de la CONMEBOL, Dr. Nicolás Leoz

 

Este jueves en el moderno e histórico Teatro Argentino de La Plata se realizó el sorteo de la Copa América Argentina 2011. La ceremonia contó con la asistencia de las máximas autoridades de la Confederación Sudamericana de Fútbol, y estuvo encabezada por el presidente de la entidad, Dr. Nicolás Leoz y Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y vicepresidente senior de la FIFA.
La gala
El encargado de conducir el evento fue Sergio Goicochea, ex arquero doble campeón con Argentina en 1991 y 1993, quien de manera brillante supo llevar a cabo la celebración. La ceremonia también contó con la participación de artistas de la talla de Lito Vitale, Jairo y Julia Zenko, del prestigioso músico peruano Lucho González y del Ballet Brandsen, integrado por más de 50 bailarines, bajo la dirección coreográfica de los premiados Mabel Pimentel y Oscar Murillo, y un número especial con coreografía de Carlos Veiga, que homenajea al anfitrión y al invitado especial, Japón. Todos ellos bajo la dirección de arte del arquitecto Daniel Brandimarte y la dirección general de Héctor Berra.

Para engalanar este evento, con el que se dio inicio formal a la Cuadragésimo Tercera disputa del Torneo, hubo un acto con un dispositivo escénico y escenográfico innovador y con la realización de atractivos números musicales y tres audiovisuales especialmente producidos: América: tierra de esperanza, Copa América: historia de una pasión continental y Argentina: el espectáculo de la naturaleza, que homenajean a los países participantes, a su fútbol y su cultura.

Presencias ilustres
Asimismo, asistieron a la ceremonia los presidentes de las Asociaciones que componen a la CONMEBOL: Carlos Chávez (Bolivia), Harold Mayne-Nicholls (Chile), Luis Bedoya (Colombia), Luis Chiriboga (Ecuador), Luis Ángel Napout (Paraguay), Manuel Burga(Perú), Sebastián Bauzá (Uruguay) y Rafael Esquivel (Venezuela). Mientras que por la Confederación Brasileña el representante fue el vicepresidente de la entidad y miembro del Comité Ejecutivo de la CONMEBOL, Marco Polo del Nero. También dijeron presente Justino Campeán, mandamás de la Federación Mexicana, y Saburo Kawaguchi, Presidente honorario de la Asociación Japonesa, invitados al máximo certamen contintental.

Las autoridades locales presentes fueron el secretario de Deportes, Claudio Morresi, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el gobernador de Jujuy, Walter Barrionuevo y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja.

En el acto, que tuvo la cobertura de 500 periodistas de distintas partes del continente y el mundo, se pudo observar como tomaron nota de su suerte los entrenadores de varias de los participantes de la Copa América: Sergio Batista (Argentina), Reinaldo Rueda (Ecuador), César Farías (Venezuela), Sergio Markarián (Perú), Gerardo Martino (Paraguay) y Gustavo Quinteros (Bolivia).

El Dr. Nicolás Leoz abrió el evento
El presidente de la CONMEBOL fue el encargado de abrir el evento con un discurso en el cual dio la bienvenida a las delegacionas y a todos los presentes y recordó que en Argentina nació la Copa América y la Confederación Sudamericana de Fútbol.
El máximo dirigente a nivel continental subrayó: "Estamos reunidos en este hermoso escenario para recibir a la Copa América en el lugar que vio la inspiración de un uruguayo, Don Hector Rivadavia Gómez, un uruguayo, quien el 9 de julio de 1916 decidió la Unidad de los pueblos de América del Sur entre los hombres de esos diversos países. Así fue, que al nacer dicha idea, también surgió la Copa América. Esa Copa que ustedes que nació en Argentina que tiene 70 cm de alto, 30 de diámetro, con una base de madera cuyo peso es de 9 kilos. Fue adquiridad a la relojería Casami en 3000 francos suizos".

Luego se dedicó a hablar de la próxima edición, el Dr. Leoz se refirió a la importancia del torneo: "Hoy estamos volviendo a Buenos Aires, precisamente tras haber recorrido la geografía de Sudamérica de punta a punta desde que en 1987 establecimos la rotación por todos los países". Y agregó: "También quiero agradecer profundamente en nombre de la CONMEBOL, del Comité Ejecutivo, que tenemos la suerte que nos acompañarán la Federación Mexicana de Fútbol y a la Asociación Japonesa, que por segunda vez será parte de la fiesta del continente. A cada uno de los 12 países participantes les deseo la mejor de las suertes para que puedan coronarse campeones".

Finalmente, auguró una buena organización a Julio Grondona y les deseó la mejor de las suertes para poder cumplir con el sueño de su Copa América federal.

Julio Grondona habló y luego recibió la Copa América de manos de Leoz
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, aseguró que la próxima edición será la "será la versión más competitiva de la historia del certamen. Además Argentina será una gran anfitriona y esperemos que nuestra selección pueda hacer un buen papel".

También se refirió a los grandes jugadores que marcaron una historia en este torneo y triunfaron luego en el Viejo Continente: "La Copa América es la expresión genuina del talento. De este tipo de torneos se nutre el fútbol del mundo, es un certamen de enorme prestigio. Enormes jugadores salieron que marcaron al fútbol mundial".

Luego de haber expresado sus palabras Grondona recibió la Copa América de manos del Dr. Leoz, ya que el trofeo permanecerá en Argentina hasta la finalización del certamen.

Mención Honorífica a Juan Ramón Verón
La CONMEBOL resolvió otorgarle al señor Juan Ramón Verón la Orden al Mérito por su excelente trayectoria. La distinción fue otorgada por el Dr. Leoz, Julio Grondona y el gobernador bonaerense Daniel Scioli

Deluca y el Sorteo
El encargado de dirigir el sorteo fue el Secretario General de la CONMEBOL, Eduardo Deluca, quien como en cada sorteo de la máxima entidad continental explicó los pasos a seguir. Pero antes del comienzo leyó unas apostillas y dio una primicia: que el certamen comenzará el 1 de julio y no el 2 como estaba estipulado. Además sentenció: "Hoy comenzamos un segundo ciclo de la Copa América. México es un invitado de lujo y un entrañable rival de las selecciones sudamericanas. El primer partido de esta edición será el numero 700 y se disputará el 1/7 en el estadio Único de la Plata"

Los Grupos
Grupo AArgentina
Colombia
Japón
Bolivia

Grupo BBrasil
Paraguay
Ecuador
Venezuela

Grupo CUruguay
Chile
México
Perú

Fixture
Primera Fase

Grupo A (Argentina, Colombia, Japón y Bolivia)

Partido 1- 01.07.11 (19.15) Argentina vs. Bolivia (La Plata)
Partido 2- 02.07.11 (15.30) Colombia vs. Japón (Jujuy)
Partido 7- 06.07.11 (21.45) Argentina vs. Colombia (Córdoba)
Partido 8- 07.07.11 (19.15) Bolivia vs. Japón (Jujuy)
Partido 13- 10.07.11 (16.00) Colombia vs. Bolivia (Santa Fe)
Partido 14- 11.07.11 (21.45) Argentina vs. Japón (Córdoba)

Grupo B (Brasil, Paraguay, Ecuador y Venezuela)

Partido 3- 03.07.11 (16.00) Brasil vs. Venezuela (La Plata)
Partido 4- 03.07.11 (18.30) Paraguay vs. Ecuador (Santa Fe)
Partido 11- 09.07.11 (16.00) Brasil vs. Paraguay (Córdoba)
Partido 12- 09.07.11 (18.30) Venezuela vs. Ecuador (Salta)
Partido 17- 13.07.11 (19.15) Paraguay vs. Venezuela (Salta)
Partido 18- 13.07.11 (21.45) Brasil vs. Ecuador (Córdoba)

Grupo C (Uruguay, Chile, México y Perú)

Partido 5- 04.07.11 (19.15) Uruguay vs. Perú (Mendoza)
Partido 6- 04.07.11 (21.45) Chile vs. México (Mendoza)
Partido 9- 08.07.11 (19.15) Perú vs. México (Mendoza)
Partido 10- 08.07.11 (21.45) Uruguay vs. Chile (Mendoza)
Partido 15- 13.07.11 (21.45) Chile vs. Perú (Mendoza)
Partido 16- 13.07.11 (21.45) Uruguay vs. México (La Plata)
Cuartos de finalPartido 19- 16.07.11 (16.00) 1º A vs. 1º Tercero (Córdoba)- S1
Partido 20- 16.07.11 (19.15) 2º A vs. 2º C (Santa Fe)- S2
Partido 21- 17.07.11 (16.00) 1º B vs. 2º Tercero (La Plata)- S3
Partido 22- 17.07.11 (19.15) 1º C vs. 2º B (San Juan)- S4

SemifinalesPartido 23- 19.07.11 (21.45) S1 vs. S2 (La Plata) F1
Partido 24- 20.07.11 (21.45) S3 vs. S4 (Mendoza) F2

Tercer puestoPartido 25- 23.07.11 (21.45) Perdedor F1 vs. Perdedor F2 (La Plata)

FinalPartido 16- 24.07.11 (21.45) Ganador F1 vs. Ganador F2 (Capital Federal)

TOMADO DE:  www.conmebol.com

 

No hay comentarios: