Hermanos
periodistas, lo que viene ocurriendo en el puerto de Ilo es una
escalada de violencia donde la gente del mal vivir se ha
institucionalizado, como si en Ilo no existiere comunidad organizada y
ni mucho menos autoridades que ejerzan sus funciones, por ello me
permito reflexionar lo siguiente.
- Es tiempo de Actuar y detener la violencia, no solamente podemos lamentarnos la falta de solidaridad y la respuesta inmediata de las autoridades, tenemos que actuar.
- Es tiempo de Actuar y detener la violencia, no solamente podemos lamentarnos la falta de solidaridad y la respuesta inmediata de las autoridades, tenemos que actuar.
Primero debemos realizar una cadena periodística
en simultaneo en todos los medios de comunicación social de Ilo y la
región por lo menos ocho horas de transmisión consecutiva, generando
conciencia cívica y moral ante la ola de violencia e impunidad a los
violentista por parte de las autoridades, malechores que han invadido
el puerto,.
En segundo lugar realizar una gran marcha por las diferentes
calles de nuestra comunidad con participación de las instituciones de
base de nuestra colectividad, rechazando la Violencia venga de donde
venga.
Finalmente llamar severamente la atención a nuestros gremios
periodísticos, Centro Federado de Periodistas de Ilo, Asociación de
Periodistas de Ilo y lo propio al Colegio de Periodistas de Moquegua
por su silencio cómplice ante hechos que pone en peligro la integridad
física y la vida de periodistas y ciudadanía en general en el Puerto de
Ilo.
No solo se trata de difundir la noticias, se trata de tomar
acciones ante la parálisis e inmovilidad de las autoridades,
politiqueros, seudo dirigentes que pululan en nuestro medio buscando
migajas para sus intereses, personales.
Gracias.
Alberto Cuela C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario