sábado, 18 de junio de 2011

Chile se ilusiona con ser sede del Mundial 2026

El secretario general de la FIFA dijo que el país está en condiciones de ser sede de esa Copa del Mundo.

La propuesta surgió de la propia FIFA. Y no fue indiferente para nadie en el país. Ni para el gobierno ni menos para la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

A su llegada a México, para presenciar el Mundial Sub 17, el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, nombró a Chile y a los "aztecas" como posibles candidatos para organizar el Mundial del 2026. "Es importante para México que tenga en casa el Mundial Sub 17, porque el país está en condiciones de presentar una candidatura por sus estadios, por sus medios de transporte y por su alojamiento. Está en el mismo contexto que Chile, por ejemplo. Es muy útil organizar un Sub 17 y un Sub 20 para luego presentar una candidatura", manifestó Valcke.

Las palabras de uno de los hombres más influyentes de la FIFA tuvieron inmediata respuesta en las autoridades chilenas. Más aún, considerando que, por la rotación que utiliza el organismo para definir las sedes mundialistas, en la cita de ese año tiene la prioridad un país de la Conmebol y de la Concacaf.

El presidente de la ANFP, Sergio Jadue, inmediatamente manifestó su intención de comenzar a recabar los antecedentes para postular a organizar esa Copa del Mundo. "Pensar en nosotros es una muestra de confianza a nuestra capacidad organizativa. Son palabras muy motivadoras, por lo que ingresaremos esta opción a la agenda que vamos a tratar con el gobierno", reconoció la máxima autoridad del fútbol chileno.

Tras el escándalo originado por las designaciones de Rusia para organizar la cita del 2018 y Qatar la del 2022, la FIFA decidió modificar los modelos de designación de sede, por lo que el calerano expresó que "nos gustaría saber cómo será la fórmula de otorgamiento de los próximos mundiales. Tengo entendido que Valcke vendrá a la Copa América, por lo que me introduciré en ese tema directamente con él".

Justamente, la cita de Argentina será aprovechada por el timonel de la ANFP para consensuar los apoyos del resto de los países de la región. "Tenemos que tener el apoyo irrestricto de todas las federaciones de la Conmebol y la Concacaf. Aprovecharemos la Copa América para iniciar las conversaciones y buscar estos apoyos", agregó el calerano.

Según el análisis de Jadue, la debilidad de Chile es la capacidad de los estadios. "Tenemos carreteras de lujo, al igual que la disponibilidad hotelera. Los aeropuertos, con las remodelaciones que están teniendo, serán de estándares mundiales. Solamente nos falta aumentar las capacidades de los estadios mundialistas que tenemos y tener dos recintos por sobre 70 mil personas".

Justamente, este es uno de los asuntos que analizará con el gobierno. "Tenemos una reunión pendiente con las autoridades y ahí propondremos este tema. Desde ya, necesitamos el apoyo del gobierno", añadió el presidente de la ANFP.

Gabriel Ruiz Tagle, en tanto, manifestó que "siempre estamos abiertos a estas opciones. Siempre hay que pensar en grande", sostuvo el subsecretario de Deportes.

TOMADO DE: http://diario.latercera.com

No hay comentarios: