martes, 12 de julio de 2011

Chile ganó ¿con suerte de campeón?

En un épico encuentro venció a Perú por la mínima diferencia y así se quedó con el grupo y no se mueve de Cuyo. 

Con la suerte del campeón. Cuando el partido se moría y la gente se lamentaba de la posibilidad de tener que dejar Cuyo, Chile se quedó con un triunfo que no mereció, pero el fútbol se ríe de los merecimientos.

 En el fútbol, dos más dos no siempre son cuatro. Con el pase a los cuartos de final en el bolsillo, Chile y Perú apostaron a ahorrar energías.

Fue así como se vio a dos formaciones con muchos suplentes en cancha y esto parecía beneficiar más a Chile. Es que Borghi tiene un plantel mucho más rico en calidad que Markarián, a quien las lesiones lo dejaron diezmado antes de pisar suelo nacional.

Pero el “millonario” no pudo hacer pesar su mayor crédito y el “mendigo”, hambriento de gloria, se terminó quedando con toda la recompensa. Así fueron las cosas en el primer tiempo.
Chile fue fiel a su esquema preferido, pero estuvo partido. Nunca encontró un circuito de juego y dependió de lo que pudiera hacer el Chupete Suazo en soledad. Si tenemos en cuenta que el Pelado no está en su mejor momento, la ecuación es fácil de resolver.

Perú se movió mucho más en bloque. Apostó todo a un contraataque con la gambeta endiablada de Chiroque como principal arma y estuvo más cerca de acertar un pleno.

Con las cosas así planteadas y con un Perú que con el correr de los minutos se iba adelantando cada vez más, (ojo siempre en bloque y ordenado), Borghi jugó todo a ganador.

Mandó a sus “anchos” a la cancha (Alexis Sánchez y Jorge Valdivia).

Fue en el mismo momento en el que el peruano Giancarlo Carmona y el chileno Jean Beausejour se fueron a las duchas por golpearse. El partido se terminó de abrir. Faltaban 20 minutos y el fantasma de un triunfo de Uruguay en La Plata hacían guardar las especulaciones. Es que el segundo lugar obligaba a jugar contra Argentina.

Igual, los cambios no mejoraron mucho. Perú siguió siendo más inteligente para jugar el partido. Hasta las faltas tácticas recurrentes al Mago Valdivia y Maravilla Sánchez supieron manejar. Chile no encontró los espacios y, por primera vez, olvidó las bandas para abrir el juego. Una marca registrada de la Roja.

El partido se iba apagando con las tribunas chilenas en silencio,  fiel reflejo de lo que se transmitía desde la cancha y los peruanos copando, por primera vez en la noche, el cántico.
Pero el fútbol es fútbol y poco importa lo que uno hace si no lo plasma en la red.

En tiempo de descuento, y cuando entre Alexis Sánchez y Suazo parecían haber desperdiciado la última chance, el arquero peruano salió mal. Su despeje pegó en el pecho de Carrillo y se fue al fondo del arco. 

Chile se quedaba con el grupo y Perú miraba, incrédulo, cómo la fiesta cambiaba de tribuna.
Los hombres de Borghi deberán jugar el domingo a las 19.15 en San Juan con el segundo del Grupo B (puede ser cualquiera de los cuatro).  Perú debe esperar para saber qué lugar ocupa como mejor tercero. Maxi Salgado - msalgado@losandes.com.ar 

TOMADO DE: http://www.losandes.com.ar 

No hay comentarios: