Pretendiente desafortunada a los Juegos Olímpicos de 2016, la ciudad
espera ganar esta vez para organizar sus segundos juegos de verano,
después de los realizados en 1964. Además, Japón organizó dos veces los
Juegos Olímpicos de invierno, en Sapporo en 1972 y en Nagano en 1998.
Tokio.- Tokio presentó su candidatura este sábado para
organizar los Juegos Olímpicos 2020 con el fin de acelerar el
restablecimiento de Japón tras el tsunami y el accidente nuclear que
siguió.
El presidente del Comité Olímpico japonés, Tsunekazu
Takeda, lo anunció en la capital en presencia del presidente del Comité
Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, informó AFP.
Pretendiente
desafortunada a los Juegos Olímpicos de 2016, la ciudad espera ganar
esta vez para organizar sus segundos juegos de verano, después de los
realizados en 1964. Además, Japón organizó dos veces los Juegos
Olímpicos de invierno, en Sapporo en 1972 y en Nagano en 1998.
Japón
fue sacudido el 11 de marzo por un terremoto de magnitud 9 y por un
tsunami gigante que devastaron el nordeste del país y dejaron cerca de
21.000 muertos.
La catástrofe provocó además un accidente
nuclear en la central de Fukushima Daiichi (situada 220 km al nordeste
de Tokio), el peor desde el de Chernobyl (Ucrania) en 1986, lo que
obligó a evacuar 80.000 personas y produjo una contaminación radiactiva
en la región.
Más allá de la región del nordeste afectada por la
serie de catástrofes, todo el país sufrió las consecuencias económicas y
sociales de las mismas.
Para la organización de los JO 2016, el
Comité Olímpico eligió a Río de Janeiro. Tokio había presentado una
candidatura "ecológica", prometiendo una ciudad con millones de árboles y
unas olimpiadas sin emisiones de CO2.
Madrid, que fue candidata
para los JO de 2012 y 2016, y Roma han anunciado ya oficialmente su
candidatura para 2020. Estambul y Doha se plantean también presentarse.
Los
postulantes tienen plazo hasta el 1 de septiembre para presentarse. La
ciudad que acoja los JO de 2020 será designada por el CIO en Buenos
Aires en septiembre de 2013.
TOMADO DE: http://internacional.eluniversal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario