Ante la sospecha de un
arreglo en el duelo de semifinales ante Perú, que terminó a favor 0-6 de
la albiceleste, la FIFA podría investigar y actuar.
El Mundial realizado en Argentina en 1978, dónde la selección anfitriona
logró coronarse tras vencer a Holanda 3-1, siempre ha estado bajo
sospecha, debido al polémico resultado de semifinales, donde Perú perdió
sorpresivamente 6-0 contra el conjunto albiceleste.
Distintas declaraciones han confirmado las sospechas de que en el
encuentro que el cuadro argentino sostuvo ante su similar peruano hubo
presión política por parte de los regímenes de ambos países, con el
principal objetivo de "limpiar la mala imagen de Argentina".
En 1998, Ramón Quiroga, guardameta titular del equipo peruano, afirmó
que algunos de sus compañeros habían actuado "extraños", durante el
encuentro, además criticó la alineación impuesta por el técnico Marcos
Calderón.
En relación a lo anterior, el guardameta argentino (nació en Córdona,
Argentina) y nacionalizado peruano, Ramón Quiroga, señaló que algunos de
sus compañeros como el defensa Rodulfo Manzo, no mostraron el mismo
nivel que en encuentros anteriores, "el negro Manzo no paraba nada, ni
él, ni la defensa. En un gol (cuarto de Argentina anotado por Luque en
el minuto 50 de acción) Manzo se agacha y me deja sólo al rematador ",
señaló Quiroga.
Poco tiempo después, murieron algunos jugadores que participaron en
dicho encuentro como Roberto Rojas (murió en un accidente), así como el
mismo técnico Marcos Calderón (murió al desplomarse el avión en el que
viajaba).
Otros antecedentes que resaltan las sospechas, como la presencia en el
vestidor peruano del mandatario argentino Jorge Videla, antes del
encuentro platicando con Héctot Chupitaz, la negatividad de los
jugadores peruanos de usar la playera de locales o la negatividad de los
holandeses a recibir el premio del segundo lugar, evidencian el
resultado fraudulento en las semifinales entre Perú y Argentina.
Una página más que se ha sumado al caso y que ha traído de vuelta la
polémica de 1978, fueron la acusación formal ante tribunales de su país y
las declaraciones realizadas por el ex-senador peruano Genaro Ledesma
Izquieta, quién afirma que él fue un preso político en Argentina y que
para su liberación exigían la victoria del conjunto organizador del
mundial.
Tras el revuelo de declaraciones y testimonios que ha surgido en torno
al caso, la FIFA podría investigar y sancionar a Argentina, hasta llegar
a la posibilidad de anular el triunfo ante Holanda y retirarle el
campeonato.
mcs
TOMADO DE: http://www.eluniversal.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario