Jerome Valcke, secretario general de la FIFA, quiere que la Ley General
de Brasil 2014 sea aprobada y espera por la llegada de Joseph Blatter a
Brasil.
RÍO DE JANEIRO.- El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, expresó hoy su esperanza de que la Ley General del Mundial de Brasil 2014,
que desde noviembre tramita por el Congreso, supere finalmente el
martes su primer obstáculo y sea aprobada por la comisión especial de la
Cámara Baja.
"Esperemos que, para el próximo martes, la 'Ley 2014' se haya
votado por fin en la Casa de Representantes de la Comisión Especial para
la Copa Mundial de la FIFA 2014, con un texto que refleje los acuerdos
alcanzados en las conversaciones con el gobierno", dijo el dirigente, en un artículo divulgado por el ente rector del fútbol.
"Confiamos en que se acelere el proceso en este asunto, para que todas
las partes implicadas se pongan manos a la obra después de años y meses
de conversaciones y deliberaciones sobre el mismo tema", agregó.
Según Valcke, la puesta en vigencia del marco regulatorio del Mundial de
Brasil "permitirá a las partes, tanto de la FIFA como de Brasil, concentrarse por fin en los principales deberes operativos y organizativos que deben cumplir Brasil y la FIFA,
empezando por la remodelación de la infraestructura general de los
estadios para la Copa FIFA Confederaciones", que se realizará en 2013.
El "número dos" de la FIFA enfatizó que "el marco legislativo formado
con la ley resulta primordial para que sirva de base a las muchas
decisiones fundamentales que las sedes deben ejecutar, todas ellas en
compás de espera hasta que la presidenta Dilma Rousseff firme la llamada
'Lei Geral da Copa'".
Pese a las advertencias, Valcke aseguró que en la FIFA "somos optimistas" ante las garantías del ministro brasileño del Deporte,
Aldo Rebelo, y del relator de la comisión especial de la Cámara Baja,
Vicente Cándido, quienes aseguraron a la FIFA que, tras las
discrepancias que llevaron a sucesivos aplazamientos en la votación,
ahora "podremos avanzar".
El secretario general dejó en claro que de la aprobación definitiva de la ley depende también la próxima visita a Brasil del presidente de la FIFA, Joseph Blatter,
"para la culminación simbólica de este hito en el camino hacia 2014 con
la presentación del lema oficial de la competición durante una
ceremonia con la presidenta Rousseff".
Valcke recordó que la Copa Confederaciones se iniciará dentro de
precisamente 477 días, y volvió a advertir que "nos queda muchísimo
trabajo por hacer hasta ese momento, y en esto incluyo a las
autoridades, a las sedes y estados, y a la FIFA y al COL (comité
organizador local)".
El dirigente destacó que la Copa Confederaciones es "un importantísimo
ensayo general de todos los aspectos operativos" con miras al Mundial, y
enfatizó que, durante las dos semanas de la cita de 2013, "Brasil
acaparará la atención del mundo entero, que comprobará y juzgará si la
nación está preparada para albergar la Copa Mundial de la FIFA un año
después".
En su artículo, Valcke anunció que volverá a visitar Brasil a partir del 12 de marzo, para reunirse
con autoridades y con el COL y verificar la marcha de preparación en
las ciudades de Recife y Cuiabá y en la capital federal, Brasilia. Recife está entre las candidatas a recibir partidos de la Copa Confederaciones, cuyas sedes serán anunciadas en junio de 2012.
Por otra parte, el dirigente saludó el nombramiento del ex futbolista
Bebeto para integrar, conjuntamente con otro ex ídolo, Ronaldo, el
comando del COL.
"Para la comunidad futbolística es extraordinario contar con la ayuda de
dos campeones de la Copa Mundial de la FIFA. Juntos, Ronaldo y Bebeto
aportarán su enorme caudal de experiencia personal a la organización de
la Copa Mundial de la FIFA y contribuirán a alcanzar nuestros objetivos
conjuntos", aseveró.
TOMADO DE: http://www.liderendeportes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario