Iván Contreras Abarca
No fue necesario esperar el resultado de las disciplinas
colectivas para esperar el feliz desenlace, aunque lo cierto es que los
primeros puestos que se lograron en básquet y vóley damas, fueron la
“cereza” del pastel para que este nuevo logro sea aún más meritorio.
Por la mañana en el coliseo Arequipa, el quinteto
mistiano no tuvo problemas para derrotar a Tarija (Bolivia) por un
claro 70-32. Horas más tarde, en Tacna, el sexteto characato daba cuenta
fácil de la argentina Catamarca por 3 sets a 0 (25-12, 25-23 y 25-22).
Ya con esos resultados la diferencia con las restantes 17 delegaciones era abismal. Según
el primer informe técnico, se sumó 2990 puntos, mientras que el
segundo, Cusco, que dio una muy grata sorpresa, se quedó con 1465.
En esta oportunidad, como en todas las veces que
Perú ha sido sede (2000, 2004 y 2008), se sumó medallas en casi todas
disciplinas deportivas con excepción de dos colectivos (básquet y vóley
varones).
Las fortalezas como siempre fueron atletismo y natación; pero esta vez se unieron el tenis de mesa, gimnasia, tae kwon y judo, con un rendimiento óptimo.
FUERZA INCA
La mejor presentación de Cusco fue en los III Juegos Trasandinos “Perú 2000”.
Quedó tercero. En estos Juegos 2012 dio la sorpresa y se quedó con el
subcampeonato con 1465 puntos. Tercero quedó Salta de Argentina.
Detrás se ubicaron: 4. Antofagasta (CHI), 5. Tarija (BOL),
6. Tarapacá (CHI), 7. Coquimbo (CHI), 8. Jujuy (ARG), 9. Arica (CHI),
10. Puno (PER), 11. Catamarca (ARG), 12. Sucre (BOL), 13. Atacama (CHI),
14. La Rioja (ARG), 15. Tacna (PER), 16. Oruro (BOL), 17. Moquegua
(PER) y 18. Potosí (BOL).
TOMADO DE: http://www.larepublica.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario