Puno -
Tres de los 5 atletas que
representaron a Arequipa en la disciplina de atletismo en los últimos
Trasandinos siendo de otras regiones e infringiendo las bases del
torneo, declararon y aseguraron que recien en la Ciudad Blanca llevan 5
meses y no los más de 3 años que afirmó el director del IPD Arequipa,
Walter Lozada. Estas competencias se cumplieron en la ciudad de Puno el
pasado 4 de mayo.
Segun el reglamento de los Trasandinos para que un deportista de otra región represente a alguna de las 5 ciudades participantes debe cumplir como mínimo 2 años de residencia en la ciudad.
Diana Sarayasi, de Espinar Cusco, manifestó "Yo estoy en Arequipa exactamente desde hace 5 meses, y llegue gracias a que el año pasado destaqué en los juegos escolares y después me convocaron al Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento CEAR en Arequipa".
Más adelante añadió "En las competencias de Puno me ubiqué en el 3er lugar en marcha, y participé gracias a mi profesor (Alfredo Quispe) quien me dijo que era parte de mis controles, y me salió bien" finalizó.
Por su parte, Ruth Cjuro tambien del Cusco aclaró "Yo estoy por primera vez en Arequipa y recien voy a cumplir seis meses en el CEAR. En los últimos trasandinos me fue más o menos, tengo 15 años" sentenció.
Mientras que Alfredo Torres (Cusco), ratifcó lo dicho por sus compañeras sobre el tiempo de residencia en la ciudad mistiana "Yó llegue al CEAR el año pasado (noviembre del 2011) y ya llevo seis meses, es la primera vez que estoy en esta institución" manifestó.
De otro lado, Angelica Cabrera, madre del tacneño Franco Cabrera, en diciembre del año pasado, cuando su hijo campeonó en el sudamericano escolar, declaró a radio Uno en la ciudad heroica "Franco se fue hace seis meses a Arequipa para seguir formándose, pero él es tacneño".
Andres Sanchez, de Ilo, habría competido el 2010 por Moquegua, lo cual ya le impide c orrer por otra ciudad según los acuerdos de los Juegos Trasandinos.
Las declaraciones de los deportistas confirmarían la infracción que Arequipa habría cometido en los últimos Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina JUDEJUT Perú 2012, al hacer correr a atletas que no cumplen con el tiempo de residencia que exige las bases de estas competencias internacionales (2 años como mínimo).
Además se encuentran las fichas de ingreso al Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento CEAR, con la fecha exacta del tiempo que llevan los deportistas en la ciudad de Arequipa.
TOMADO DE: http://diariocorreo.pe
Segun el reglamento de los Trasandinos para que un deportista de otra región represente a alguna de las 5 ciudades participantes debe cumplir como mínimo 2 años de residencia en la ciudad.
Diana Sarayasi, de Espinar Cusco, manifestó "Yo estoy en Arequipa exactamente desde hace 5 meses, y llegue gracias a que el año pasado destaqué en los juegos escolares y después me convocaron al Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento CEAR en Arequipa".
Más adelante añadió "En las competencias de Puno me ubiqué en el 3er lugar en marcha, y participé gracias a mi profesor (Alfredo Quispe) quien me dijo que era parte de mis controles, y me salió bien" finalizó.
Por su parte, Ruth Cjuro tambien del Cusco aclaró "Yo estoy por primera vez en Arequipa y recien voy a cumplir seis meses en el CEAR. En los últimos trasandinos me fue más o menos, tengo 15 años" sentenció.
Mientras que Alfredo Torres (Cusco), ratifcó lo dicho por sus compañeras sobre el tiempo de residencia en la ciudad mistiana "Yó llegue al CEAR el año pasado (noviembre del 2011) y ya llevo seis meses, es la primera vez que estoy en esta institución" manifestó.
De otro lado, Angelica Cabrera, madre del tacneño Franco Cabrera, en diciembre del año pasado, cuando su hijo campeonó en el sudamericano escolar, declaró a radio Uno en la ciudad heroica "Franco se fue hace seis meses a Arequipa para seguir formándose, pero él es tacneño".
Andres Sanchez, de Ilo, habría competido el 2010 por Moquegua, lo cual ya le impide c orrer por otra ciudad según los acuerdos de los Juegos Trasandinos.
Las declaraciones de los deportistas confirmarían la infracción que Arequipa habría cometido en los últimos Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina JUDEJUT Perú 2012, al hacer correr a atletas que no cumplen con el tiempo de residencia que exige las bases de estas competencias internacionales (2 años como mínimo).
Además se encuentran las fichas de ingreso al Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento CEAR, con la fecha exacta del tiempo que llevan los deportistas en la ciudad de Arequipa.
TOMADO DE: http://diariocorreo.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario