lunes, 14 de mayo de 2012

Se vienen cambios en los Trasandinos

Judejut. En busca de mejorar el nivel competitivo se disminuirá el número de competidores, se bajará la edad de los deportistas y se crearán las “regiones”.

Iván Contreras Abarca
En la tercera Asamblea de los Juegos Trasandinos se dejaron flotando en el aire algunas ideas que, posiblemente, se apliquen en el cuarto ciclo olímpico; es decir, en Chile 2014, si es que no se aprueban antes; es decir desde la próxima cita, Bolivia 2013.

Se busca mejorar el nivel competitivo de los Judejut y para eso se tomarán medidas drásticas como  disminuir la cantidad de deportistas e incrementar algunas disciplinas deportivas.
“Hay que evaluar seriamente el aspecto económico y deportivo de los Juegos”, reza el documento. “Hay dificultades para la sostenibilidad de los Juegos. Deportivamente se tiene que realizar  cambios para buscar resultados de elite”.

Por ejemplo, se retomará el tema de las eliminatorias regionales para que cada país solo envíe dos equipos por disciplina colectiva  a la competencia oficial. Además se será estricto en lar marcas de la natación y atletismo, para buscar una homogeneidad competitiva.

Esa reducción de participantes servirá para incluir otras disciplinas como boxeo, softbol, béisbol, tenis de campo o levantamiento de pesas.
Caso Perú

En Perú se realizará una evaluación profunda de los Juegos. En primer lugar prácticamente es un hecho que se va dar el visto bueno a la creación de las regiones trasandinas para que ciudades como Tacna, Moquegua, Puno y Cusco, pese al subcampeonato obtenido,  mejoren sus resultados.

La propuesta es simple, que Tacna se una con Moquegua, Cusco con Apurímac y Puno con Madre de Dios. Arequipa irá sola.

“Tacna y Moquegua deben ser una región. Así quizá mejoren su rendimiento”, explicó Francisco Arias, coordinador técnico del Judejut.

“Porqué nos preocupamos en llevar gente a los Juegos que no está preparada. Deben ir los que tengan posibilidad de ganar”.

Sobre las críticas que ha recibido la organización especialmente en Arequipa comentó: “Lo que me ha dolido es la falta de compromiso de algunas personas con Arequipa”.

“Son preocupantes situaciones que hemos palpado y que en su momento lo haremos llegar a la oficina nacional. No quiero decirlo a la prensa, prefiero mantenerlo en reserva. Hay un proceder que está mal,  que no debe de seguir porque el engaño no se debe aceptar a nadie…”.

¿Hubo suplantaciones?, “No. sino cosas indecorosas que no deben permitirse”.

En estos días estará elevando un informe al IPD-Nacional para que evalúe y sancione a los responsables. ß

TOMADO DE: http://www.larepublica.pe

No hay comentarios: