El golf y el rugby fueron aceptados por el Comité Olímpico Internacional
(COI) para ser parte de la olimpiada en Río de Janiero 2016, y a la vez
quedaron excluidas béisbol y softbol.
Desde ya los seguidores de cada uno de estos deportes piensan en
los sistemas de clasificación y sueñan con llegar a la máxima cita.
La Carta Olímpica dice que son varios los criterios que se tienen en
cuenta para que un deporte sea olímpico. De entrada exigen que sea
practicado en 75 países de 4 de los 5 continentes para los varones, y en
40 países y 3 continentes en caso de que sea femenino.
Tanto el rugby como el golf han tomado algo de popularidad y en Risaralda no es la excepción.
La práctica del golf se concentra en el Club Campestre de Pereira, donde
hay un semillero interesante y varios deportistas de corte
internacional, entre ellos (solo por mencionar algunos), Eduardo Rivera,
María Alejandro Hoyos, Simón Uribe y Matías Molina, quienes vienen
haciendo su proceso.
“Es interesante porque el golf es un deporte donde se tiene que hacer un esfuerzo (como en todos); hay cosas que juegan en contra como el viento, el pique de la bola, etc, se merece ese espacio. Pienso que Colombia tiene grandes posibilidades”, señaló Horacio Lotero, instructor de golf del Club Campestre de Pereira.
El rugby siete, por su parte, ha tenido un crecimiento importante en el
último tiempo. En Pereira Ángela María Vásquez es una de las niñas que
viene haciendo proceso en Selección Colombia y hay otras dos
preseleccionadas, según comentó Zulma Quintero, presidenta de la Liga.
“Es un gran avance a nivel deportivo, porque eso implica un aporte económico más significativo. La Federación tiene un plan de desarrollo deportivo y Risaralda tiene un proceso de masificación”, señaló Zulma.
Lo cierto es que el golf y el rugby siete ya comienza a enfilar baterías
para no defraudar en los olímpicos de Río y demostrar el por qué hacen
parte de la cita. (Lea más sobre Juegos Olímpicos Brasil 2016)
TOMADO DE: http://www.eluniversal.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario