Es presidente de la Confederación de Fútbol de Asia
"Hechos recientes me han herido y decepcionado, en lo profesional y
en lo personal. Me entristece que pelear por las causas en las que
creía me haya costado un alto precio", señala el qatarí
El qatarí Mohamed Bin Hammam se ha retirado de la carrera para la presidencia de la FIFA, un día antes de afrontar una audiencia del Comité de Ética del máximo organismo mundial del fútbol
por acusaciones de soborno. Bin Hammam, de 62 años y presidente de la
Confederación de Fútbol de Asia, iba a presentarse en la elección del
miércoles frente al líder actual de la FIFA, el suizo Joseph Blatter,
quien busca un nuevo período al frente de la entidad.
Así explica su decisión: "Hechos recientes me han herido y
decepcionado, en lo profesional y en lo personal. Me entristece que
pelear por las causas en las que creía me haya costado un alto precio,
la degradación en la reputación de la FIFA, que no lo tenía en mente y
es inaceptable", de esa manera argumentó Bin Hammam en su web personal.
El asiático asegura que no puede "permitir" que el nombre por el que
'vive"sea arrastrado al fango más y más por la competencia de dos
individuos". "El juego en sí y las personas que amo alrededor del mundo
deben estar primero y es por la razón por la que anuncio mi renuncia a
la elección presidencial. No pondré mi ambición personal por delante de la dignidad e integridad de la FIFA", recalca.
Quiere que su decisión no se una a la investigación abierta sobre
él: "Espero que mi renuncia no se vincule a las investigaciones del
Comité Ético, ante el que apareceré para limpiar mi nombre por
infundadas alegaciones", subraya, prometiendo a los que han estado a su
lado que irá "con la cabeza alta" y que continuará "luchando por el
bien del fútbol".
No hay comentarios:
Publicar un comentario