Seguimos con algunos datos importantes del Dakar,
competencia internacional que atrae la atención de una gran parte del populorum,
sobre todo de aquellos que gustan del deporte donde la adrenalina sale por cada
porito del cuerpo, hay 742 competidores inscritos pilotos, copilotos y
mecánicos, 980 como asistentes, se transmitirán 1200 horas, es decir hay
diversión para rato, recordando que la cifrita es de acuerdo a la edición
última, del Mar del Plata hasta la Ciudad Capital peruana hay aproximadamente
8,373 Kms de los 4,406 es para motos y 4,191 es para coches… Hay cualquier
cantidad de seguidores en sus páginas web oficial y Facebook, buena parte del
billetito es destinada a la fundación Techo Para mi País la que construye
varios alojamientos de emergencia en el continente sudamericano, claro también
se destina una gran tajada a los proyectos del Dakar en el Senegal, el año que
ya mismo acaba el paso del Dakar en Argentina y Chile fue visto en vivo y en
directo por 5 millones de personas, más 73 millones y medio lo vieron
cómodamente en su computador… Según el gobierno argentino, los beneficios
directos e indirectos del Dakar ascienden a 280 millones de dólares gringos,
para terminar diré que mil millones de telespectadores vieron sentadidos en
casita el desarrollo competitivo en el 2011; motivos más que suficientes para
pensar y ver de cerca el paso por las Lomas de Ilo, solo habrá que respetar
cada una de las recomendaciones, a menos que estemos cansados de esta dura vida
para que uno de esos monstruos del volante nos hagan papilla sin
responsabilidad alguna, ese día la Policía Nacional tendrá cualquier cantidad
de chamba, sobre los de Mokegua teniendo en consideración que el montón de
vehículos atravesará Chen Chen, la Binacional, el Puente Montalvo de donde
embalan hacia la Blanca Arequipa; despidan bien el año vejestorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario