A lo largo de su carrera futbolística, Christopher Katongo
ha demostrado en más de una ocasión que pertenece a ese pequeño grupo
de jugadores capaces de cambiar de signo un partido en el momento
decisivo. El capitán de Zambia
contribuyó al primer triunfo de su país en la Copa Africana de Naciones
de la CAF en febrero y fue nombrado Mejor Jugador por sus
impresionantes exhibiciones a lo largo de la competición. Más
recientemente, el delantero ha marcado cuatro goles en las dos primeras
victorias que su equipo, el Henan Construction de la Súper Liga
china, se ha anotado esta temporada después de una racha inicial de tres
derrotas seguidas.
Katongo acapara titulares en su país de adopción por sus últimas gestas
goleadoras, aunque el zambiano se apresuró a restar importancia a sus
hazañas individuales durante la entrevista exclusiva que concedió a FIFA.com.
"La gente dice que soy un jugador desequilibrante, pero eso no es lo
que me más me importa", declaró el dorsal número 11. "Para mí lo más
importante no es marcar goles y llamar la atención con mis jugadas. La
prioridad es que el grupo funcione bien cohesionado y despliegue un gran
fútbol".
De Europa a Asia
Katongo pasó cuatro temporadas en Europa, en las filas del Brondby
danés, del Arminia Bielefeld alemán y del Skoda de Xanthi griego, pero
el pasado mes de junio decidió fichar el Henan chino. Si bien a algunos
jugadores extranjeros les ha costado muchísimo adaptarse al Extremo
Oriente, parece que Katongo se aclimató con rapidez. De hecho, este
futbolista de 29 años marcó dos goles en los ocho partidos que disputó
la temporada pasada.
"Sólo hablo inglés y entiendo un poco de alemán", comentó Katongo.
"Pero, como el fútbol es un idioma universal, no tengo problemas de
comunicación con mis compañeros sobre el terreno de juego. La
competición en la liga china está muy reñida, pero así es el fútbol. En
todo momento me concentro en los entrenamientos y en el juego, por eso
he podido mantener mis niveles de rendimiento todos estos años en
varios clubes diferentes".
El delantero se afianzó pronto en el Henan y, recién llegado de
conquistar el título de África, incluida una exhibición individual
impresionante, empezó a lo grande la nueva temporada de liga. El
incansable artillero anotó dos goles in extremis para remontar el
marcador y asegurarle a los suyos la victoria por 1-2 a domicilio sobre
el Guizhou Renhe. Una semana después, repitió doblete en la derrota,
también por 2-1, del Changchun Yatai.
Puede que Katongo no posea el relumbrón de Darío Conca, del Guangzhou
Evergrande, o de Nicolás Anelka, del Shanghai Shenhua, pero con aquellos
cuatro goles está a punto de superarlos a ambos en la tabla de máximos
goleadores del campeonato chino. "Avanzamos en el dirección correcta.
Nos esperan partidos y retos más difíciles, pero confío en que acabemos
la temporada entre los seis primeros. Podemos conseguirlo siempre y
cuando juguemos unidos y trabajemos en equipo".
Más sueños para Zambia
Katongo fue un jugador decisivo el pasado febrero a lo largo de la histórica campaña de los Chipolopolo
en la fase final de la competición africana. El delantero marcó su
tercer gol del campeonato en el 3-0 de la derrota de Sudán en cuartos.
En la final, transformó el primer lanzamiento de los suyos en la tanda
de penales, que se saldó con triunfo de Zambia por 8-7 sobre Costa de Marfil, tras el persistente empate a 0-0 que seguía brillando en el marcador al final de la prórroga.
Pese a los muchos momentos para el recuerdo, el jugador destacó como
memorable la ceremonia de entrega de premios: "Cuando levanté el trofeo,
me sentí muy orgulloso de representar a mi país. Aquel triunfo supuso
un gran paso adelante para la selección de Zambia y para mí mismo; me demostró que puedo competir en cualquier nivel".
El ambicioso Katongo, sin embargo, no piensa en dormirse en los laureles
continentales y ya se ha propuesto el objetivo de una primera
participación en la Copa Mundial de la FIFA™. El capitán de la selección
está convencido de que Zambia
se encuentra en la situación más propicia para utilizar el impulso de
este triunfo continental hasta adjudicarse uno de los cinco pases
automáticos de que dispone África en la prueba reina del fútbol mundial.
TOMADO DE: http://es.fifa.com/worldfootball
No hay comentarios:
Publicar un comentario