miércoles, 16 de mayo de 2012

Alertan atrasos en cinco de los 12 estadios del Mundial

SAO PAULO.- La FIFA advirtió hoy sobre el atraso en las obras de construcción o reforma de cinco de los doce estadios en los que se jugará el Mundial de Brasil 2014, de acuerdo con un documento de la entidad al que accedió el diario Folha de Sao Paulo.
La principal preocupación se encuentra en el estadio de la ciudad de Natal, cuya situación está calificada como de “alto riesgo” si no se termina antes de diciembre de 2013, plazo de entrega exigido por la entidad para las sedes del Mundial, señala el documento de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) citado este martes por el medio paulista.

La situación de los estadios de las ciudades de Manaos y de Cuiabá se considera de “mediano riesgo” y la de los de Curitiba y Porto Alegre de “menor riesgo”.

El único estadio con las obras más adelantadas es el de Fortaleza, de acuerdo con la evaluación efectuada por la FIFA en sus visitas a las sedes e informes de las constructoras.

El documento arroja, asimismo, que las obras en Fortaleza están avanzadas al 65 por ciento mientras marchan bien las del colosode Salvador (58 por ciento).

Las construcciones más atrasadas son las de las arenas de Porto Alegre (4 por ciento), Curitiba (12 por ciento) y Natal (15 por ciento), luego de que las obras en las dos primeras ciudades empezaron con atrasos debido a problemas burocráticos, aunque ahora progresan a un ritmo más rápido que las de Natal.

El Mundial de 2014 también se disputará en Río de Janeiro, Sao Paulo, Belo Horizonte, Recife y Brasilia.

TOMADO DE:http://www.cronicaviva.com.pe
La FIFA estima que la situación de los estadios en Brasil para la Copa del Mundo de 2014 y la Copa Confederaciones de 2013 es "crítica", con seis de los 12 estadios en riesgo de no estar a tiempo para la gran cita deportiva, publicó el martes el diario Folha de Sao Paulo. Según la FIFA, los estadios de Manaos, Cuiabá, Porto Alegre, Curitiba y Sao Paulo corren el riesgo de no estar prontos para el Mundial, aunque la mayor preocupación recae sobre el de Natal, debido a un "cronograma apretado, sin margen para problemas", dijo Folha, que cita un estudio solicitado por la FIFA sobre la evolución de las instalaciones deportivas. Manaos y Cuiabá tienen "riesgo medio", mientras que los de Curitiba y Porto Alegre están en "bajo riesgo", o sea, con más posibilidades de ser terminados a tiempo. Según la nota, los 12 estadios presentan en promedio un 34,4% de avance de las obras, a dos años de la gran cita planetaria. "El panorama para la Copa Confederaciones de 2013 es aún más crítico. La FIFA señala que hay atrasos en tres de las cuatro sedes ya anunciadas para la competición", señala Folha. La Copa Confederaciones, considerada un ensayo general antes de la Copa del Mundo, se celebrará del 15 al 30 de junio de 2013 en hasta ahora cuatro sedes confirmadas: Rio de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte y Fortaleza. Recife y Salvador podrían ser incluidas, según la evolución de las obras. Pero los desafíos del estadio de Recife "difícilmente serán superados", según el informe. De acuerdo a la publicación, la FIFA critica "la burocracia y el 'exceso de politización' de los procesos en Brasil", aunque reconoce la disposición del gobierno de Dilma Rousseff para acelerar las obras. A inicios de mayo, la FIFA anunció que el gobierno brasileño y la entidad tendrán cada uno un representante en el Comité Organizador Local (COL) del Mundial, en la segunda vez en la historia que un gobierno ingresa en la organización de una Copa del Mundo del fútbol. El representante del gobierno será Luis Fernandes, un hombre de confianza de la presidenta y su designación era inevitable para evitar un "colapso" del torneo y acelerar los preparativos, según estimaron analistas. Brasil prevé gastar millones de dólares en la construcción y modernización de estadios, aeropuertos, rutas y transporte público para el Mundial. Pero según el informe, en los presupuestos de ningún estadio están considerados los gastos para "instalaciones temporarias" como espacios para los aficionados, periodistas e invitados, lo que podría encarecer más aún los proyectos. El informe obtenido por Folha fue elaborado por Charles Botta, consultor especial de la FIFA para estadios, junto a la empresa Arena, controlada por el COL.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/Mundial_Brasil_2014-FIFA-Copa_Confederaciones_0_700729993.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

No hay comentarios: