jueves, 31 de diciembre de 2009

Deportes y Algo Más... El que se pica... Nos da la Razón...!



Bienvenido Nuevo Año; el circo electoral te esperaba con ansias, brazos abiertos y discursos floridos para embaucar a los sufridos electores, cansados de escuchar promesas que jamás se cumplirán; pero servirá para que unos cuantos vivarachos sin sudarla, se llenen los bolsillos con el sencillo que pertenece a la comunidad…
Por fin se cumplió el gran sueño de “Brazo Biónico”, gracias al Profe “Jamocho” Presidente Regional, “Mija” Calderón tiene su moderna Lap Top, más otros regalitos que le entregaron en la DREMO, aparte de su Medalla Dorada y sendas Resoluciones como reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio personal; La Dire Nora Dueñas; dijo algo importante que los jóvenes pasamos por alto: LA RESPONSABILIDAD, sumado al orden en el diario vivir, complementado con el ánimo familiar que tiene sangre deportiva,
bastó mirar de reojo a los abuelitos del Campeón archiconocidos en la Tierra de Las Paltas, de su progenitor ni hablar hasta los bigotes aplaudían al destacar las cualidades de su retoñó que contó con la asistencia de su hermano Alex; un grande del Atletismo Ileño en el Cole y en la U…

Mijael, es bien tiernito, cursa el segundo año nivel secundario en Santa Anita, su esfuerzo en el Sudamericano Escolar ha servido para considerarlo entre los grandes, tal como lo reconoció el Profe Daniel Toledo… Estos halagos tienen que ser complementados con el pedido franco y sincero que hizo el “Deportista del Año 2009” al agradecer las honrosas distinciones, atención al “Descuidado y Olvidado” Estadio Mariscal Nieto, que tiene una Pista Atlética del Año de la Pera y solo sirve para lesionarse a la hora de entrenar…
Hay esperanzas, según adelantó el Profe Coco “Carozo” Bojorges Coordinador del IPD Ileño, quién saca pecho y cambia de color en cada premiación de su talentoso alumno; el Tutor “santo” Carlitos Trigoso terminó con las manos hinchadas de tanto aplaudir; el remedio chicharrón, del “Conde”.


2010 será el año del primer Mundial de Fútbol en Suráfrica

Del 11 de junio al 11 de julio del 2010, se llevará a cabo una nueva edición del torneo deportivo más apasionante del planeta. 

Casi tan redondo como la pelota, este mundo tendrá todos los sentidos puestos en África, el continente que por primera vez y tras 80 años del evento, lo organizará, con Sudáfrica como sede.
Ubicado en el sur del 'Continente Negro', con una extensión territorial de 1'219.090 kilómetros cuadrados y con una de las economías más desarrolladas de la región, Sudáfrica trabaja a un ritmo acelerado para lucirse como anfitrión.
La Fifa eligió a Sudáfrica para hacer la edición 19 de la Copa del Mundo como un símbolo de fraternidad y porque este país fue epicentro de una guerra entre blancos y negros durante el siglo pasado, que se llamó Apartheid y que terminó en 1994 gracias en especial a un gran líder negro que estuvo preso por casi dos décadas y que luego fue presidente de la nación: Nelson Mandela.
Precisamente, uno de los diez estadios que albergarán los 64 juegos del Mundial lleva el nombre del líder sudafricano. Está situado en Ciudad Bahía, una de las nueve sedes del torneo.
La organización de Sudáfrica-2010 tuvo varios tropiezos debido al atraso en las obras, pero al final se pudieron construir cinco nuevos estadios y adecuar hotelería, aeropuertos y vías. Se calcula que Sudáfrica invirtió 7 mil millones de dólares para realizar el Mundial.
Favoritos y figuras
Sudáfrica-2010 recibirá a las 32 selecciones clasificadas, entre ellas las únicas siete que han ganado la Copa en 18 ediciones: Brasil (cinco veces), Italia (cuatro), Alemania (tres), Argentina y Uruguay (dos cada una), Francia e Inglaterra (una cada una).
Pero el torneo no tendrá ninguna superfavorita, porque Italia, campeona vigente, parece mermada; Brasil no reúne las expectativas de otros torneos, mientras los argentinos no se ven como un colectivo y los alemanes están sin grandes figuras.
Inglaterra está en la baraja porque hizo una eliminatoria sensacional, tiene una brillante generación de jugadores y a un gran DT, como el italiano Fabio Capello. En cambio, Uruguay y Francia, que serán compañeras y rivales del grupo 1, clasificaron mediante el repechaje y ambas se las verán en una zona durísima con Sudáfrica y México.
Después de las ocho campeonas, hay que contar con España, actual monarca europea, y con Holanda, una de las que hicieron una mejor ronda de clasificación y esperan no quedarse de nuevo en promesas. Entre los africanos, Costa de Marfil aparece en el panorama como la más fuerte, con una formación comandada por el goleador del Chelsea inglés, Didier Drogba.
Entre las grandes estrellas que se verán en Sudáfrica-2010, todas tienen el mismo objetivo: ganar su primer mundial. Así lo ha confesado el mejor jugador del momento, el argentino Lionel Messi. Después del 'crack' del Barcelona, en el firmamento aparecen el portugués Cristiano Ronaldo; los españoles Iker Casillas, Xavi Hernández y Andrés Iniesta; los ingleses Steven Gerrard y Frank Lampard; y los brasileños Kaká y Julio César.
Quedan 160 días para que la pelota ruede en Sudáfrica-2010. Cuando se mueva por primera vez, el 11 de junio en el partido inaugural entre la selección anfitriona y la de México, el mundo quedará paralizado.PUBLICADO EN: EL TIEMPO.COM/fútbol internacional


GABRIEL BRICEÑO F.
SUBEDITOR DE DEPORTES

Verón y DT Bielsa, elegidos como mejores de América

MONTEVIDEO (Reuters) - El mediocampista argentino Juan Sebastián Verón fue elegido como el mejor futbolista de América por segundo año consecutivo y su compatriota Marcelo Bielsa como mejor director técnico, en una encuesta que realiza el diario uruguayo El País.


Verón, de 34 años y destacado en su país este año por su desempeño con Estudiantes de La Plata, logró 109 votos en la encuesta entre periodistas deportivos del continente que todos los años lleva adelante el periódico uruguayo.

El jugador de la selección argentina, que clasificó al próximo Mundial de Sudáfrica en la última fecha de la eliminatoria sudamericana, logró la Copa Libertadores de América con su equipo y llegó a la final del Mundial de Clubes.

El mediocampista ecuatoriano Edison Méndez y el delantero chileno Humberto Suazo quedaron en segundo lugar con 64 votos, seguidos de los argentinos Leandro Desábato (defensa) y Claudio Bieler (delantero), con 52 y 48 adhesiones, respectivamente.

En tanto, el entrenador de la selección chilena, el argentino Marcelo Bielsa, de 54 años, fue elegido como el mejor técnico del continente por 116 votos.

Tras el argentino se ubicó Jorge Fossati, el uruguayo que en 2009 llevó a Liga Deportiva Universitaria de Quito a ganar la Copa Sudamericana y que en 2010 será el conductor del Inter de Brasil, con 58 adhesiones.

El argentino Alejandro Sabella, técnico de Estudiantes, y el brasileño Dunga, entrenador de la selección de su país, lograron 55 votos, mientras que el argentino Gerardo Martino quedó en un lejano quinto lugar con 15 adhesiones.

Según la votación, la selección ideal de América está integrada por el arquero chileno Miguel Pinto; los defensas Neicer Reasco (Ecuador), Desábato, Nicolás Otamendi (Argentina); los mediocampistas Gary Medel (Chile), Méndez, Verón, Nicolás Lodeiro (Uruguay); y los delanteros Suazo, Salvador Cabañas (Paraguay) y Bieler.

El argentino Lionel Messi, del Barcelona de España, y el entrenador de ese equipo Josep Guardiola fueron elegidos como mejor futbolista y técnico de Europa, respectivamente.PUBLICADO EN: REUTERS AMÉRICA LATINA

(Reporte de Patricia Avila, Editado por Gabriela Donoso)

Las 10 frases del año

MARADONA SE LLEVA DE CALLE EL PREMIO A LA SENTENCIA MÁS IMPACTANTE
  
El "chorreo" de Boluda le persiguió desde el día que lo dijo • Calderón ha manchado más su calamitosa imagen cada vez que la ha querido limpiar • Laporta se ha empeñado en politizar todo lo que hace el Barça.

Esta noche se echa el cierre a un año, el 2009, en el que son muchos los que han hecho méritos para llevarse el premio a la frase del año en el mundo del fútbol, pero Diego Armando Maradona lo puso imposible el pasado 14 de octubre. Tras clasificar a Argentina para el Mundial después de un camino repleto de minas, el técnico argentino estalló: "Para los que no han creído en la clasficación, con perdón para las damas, que la chupen y la sigan chupando".

El contenido de la frase ya era fuerte de por sí, pero en boca de Maradona el escándalo se multiplicó por 10. La prensa argentina, la principal afectada por el mensaje del Pelusa reaccionó olvidando que era el mito el que hablaba. La FIFA, cuya relación con Maradona nunca ha sido un nido de amor, le sancionó con dos meses sin poder ejercer su cargo de seleccionador y 25.000 francos suizos después de escuchar cómo Maradona pedía perdón en Zúrich ante la Comisión de Disciplina.

Esa frase perseguirá a Maradona, como bien se lo recordó la grada del Calderón durante el España-Argentina. Estas son las 10 mejores frases del año futbolístico:

Maradona: "A los que no creyeron, y perdón a las damas, que la chupen, que la sigan chupando"
Boluda: "El Liverpool se abrirá y les vamos a chorrear"

A Vicente Boluda se le calentó la boca tras la derrota en el Bernabéu y soñó con una remontada a lo grande en Anfield. Hubo chorreo, pero al revés: 4-0 para los reds.

Cerezo: "Abel será el entrenador toda la temporada"
El presidente rojiblanco se empeña en soltar frases que todo el mundo sabe que son imposibles. Él lo intenda cada año, pero la verdad va por otra calle.

Calderón: "Me voy con la conciencia tranquila"
Poca ha de tener entonces. Su mandato fue una acumulación de atropellos que hace imposible que alguien con conciencia diga eso.

Gattuso: "Mi mujer es como Vierchowod"
Es evidente que físicamente no hay comparación posible entre la bella Mónica y el ex jugador de la Juve. Así que todo hace pensar que el milanista tiene en casa a una sargento tan dura como lo era Pietro en la zaga.

Guti: "Ahora soy más humano, cristiano y futbolero"
Impactante. La primera parte de la frase es llamativa, la última sorprendente. Que Guti se declare más futbolero a estas alturas...

Del Nido: "Vamos a comernos a los leones de la melena a la cola"
Y al león (Atheltic) le bastó un rugido para destrozar la Sevilla. San Mamés se lo recordó a lo grande.

Laporta: "La caverna mediática española nos tiene ganas"
Sigue sin enterarse que los seis títulos del Barça los ha celebrado más gente fuera de Cataluña que allí. La cara horrible del gran Barça 2009.

Guardiola: "El problema con Etoo es de feeling"
Le sobró a Pep una frase que Samuel no se merecía. Su marcha tenía mil justificaciones, pero no había necesidad alguna de hacerle daño. Guardiola no le quería y lo mejor era no andarse con rodeos.

Etoo: "¿Feeling? Yo no soy Penélope Cruz"
Se lo pusieron a huevo al camerunés. Su relación con Guardiola nunca fue fluida, pero si el Barça ha cerrado el año con seis título gran parte del mérito está en los goles y la entrega del hoy interista. PUBLICADO EN: MARCA.COM

 


Deportes y Algo Más... El que se pica... Nos da la Razón...!



 Se va el año viejo, con su costal a cuestas lleno de falsas ilusiones, esperanzas y promesas incumplidas; aquellas que se anunciaron con mucha pompa para rehabilitar integralmente el descuidado y abandonado Estadio Mariscal Nieto; donde hace deporte la sufrida juventud que ha demostrado, capacidad y superación dejando a nuestras autoridades cabizbajos, con la cola entre las piernas por su desatención al sano deporte y recreación;

todos sabemos la forma como se preparan para las competencias, pero no se mueve un dedo para facilitar y mejorar el nivel de preparación; por el contrario los regidores de Pocho que reciben jugosas dietas para defenderlo, están empecinados en quitar el material deportivo a la UGEL; orden de su amo?... Aquél que una vez me dijo: “Paciencia Pepe Gol, paciencia, recuerde que yo he sido futbolista, modernizaré el estadio y masificaré el deporte”; año no me acuerdo, pero el viejo escenario sigue igual,

2010 año electoral oportunidad para los candidatos “Pinochos” que prometerán monumentales estadios… El año que se esfuma deja grandes satisfacciones en el deporte escolar y también tristezas, Papá Bueno se jaló a personalidades comprometidas con el deporte “Manguito”, Genarito, Víctor el Chino Jaliri y al Flaco Jhon Cusi, como siempre se van los buenos…

A fines de Julio me animé a escribir en la Red Virtual vía PPGOL-ILO, medio de comunicación del futuro mundial, vaya sorpresa cierro el año con más de siete mil visitas contadas a partir del último trimestre; junto a mi fiel “Datera” Tomasita prometo mejorar la calidad informativa para que no se aburran y ustedes también tecleen algo, habrá novedades se lo aseguro… Para terminar; en Conferencia de Prensa el Club Puno y el Grupo Cable anunció la realización de un Torneo de Fútbol Menores, el Tío Lucho dará chalequitos a 30 equipos y también donará los trofeos para los campeones… Buena!.





miércoles, 30 de diciembre de 2009

Al final, la de Diego no será "la frase del año"

La grosería de Maradona luego del partido contra Uruguay marcha tercera en una encuesta realizada por La Gazzetta dello Sport que termina hoy. Las más destacadas

La ya tristemente célebre "que la chupen y la sigan chupando" de Diego Armando Maradona no será "la frase del año" para el deporte 2009, según se desprende de una consulta abierta hecha por el diario italiano La Gazzetta dello Sport.

Sobre una base de más de 28 mil votos, el grosero enunciado del director técnico de la selección argentina luego de lograr la clasificación al Mundial 2010 en Uruguay marcha tercera entre las preferencias de los lectores, con el 17,1 por ciento.

Arriba de todo, con el 28,8% de los votos, aparece el italiano Giovanni Trapattoni, seleccionador de Irlanda, que al ser consultado por las posibilidades de su equipo para clasificarse a Sudáfrica 2010 respondió, en un inglés limitado y confuso: "With if y with pero no se va lejos".

Le sigue muy cerca, y todavía con posibilidades de desbancarlo (26,1%), el tenista ruso Marat Safin, conocido por su éxito con el género femenino, quien se lució con un: "A las mujeres no les pago para que vengan conmigo a la cama, les pago para que se vayan".

Ya muy lejos, en el cuarto puesto, surge el mediocampista del Milan y de la selección italiana Gennaro Gattuso, quien al ser consultado por su esposa deslizó: "Es tan bonita que se parece a Pietro Vierchowod (ex defensor de Roma, Sampdoria y la selección italiana)". PUBLICADA EN: Infobae.com

2009: el año en cifras

Triunfos, récords y mucho espectáculo han hecho de 2009 un año inolvidable para los aficionados al deporte rey. Ahora que el año termina, FIFA.com repasa las estadísticas que acompañan tantos momentos para el recuerdo.

80000 simpatizantes del Real Madrid acudieron en el mes de julio a ovacionar a Cristiano Ronaldo con ocasión de la presentación del futbolista más caro del mundo en el Santiago Bernabéu. La pasmosa cifra ha pulverizado el récord de asistencia a este tipo de actos, que establecieron los 75.000 seguidores del Nápoles congregados para aplaudir a Diego Armando Maradona a su llegada al club, procedente del FC Barcelona, en 1984. Los 80 millones de euros que ha pagado el Real Madrid por el traspaso de Cristiano Ronaldo han batido el récord de 75,8 millones de euros que abonó la entidad blanca por Zinedine Zidane, uno de los predecesores del portugués en el Real Madrid.

200 equipos, una marca histórica, disputaron la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2010. En noviembre quedaron reducidos a 32 finalistas. La fase de clasificación, en la que participaron 5.602 jugadores, recibió 19,3 millones de espectadores, un total que, además de constituir un récord por sí mismo, arroja el promedio de asistencia más alto de todos los tiempos: 23.000 espectadores por encuentro clasificatorio.

114 años después del nacimiento de su asociación de fútbol, Suiza se ciñó en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2009 la primera corona mundial de su historia. Los suizos se adjudicaron el sorprendente triunfo con victorias contra selecciones de la talla de Brasil, Alemania, Italia y, por último, la anfitriona y defensora del título, Nigeria. Fue el momento estelar de un año memorable para Suiza, que también se clasificó para la fase final de la Copa Mundial de la FIFA y ofreció un magnífico rendimiento en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA.

113 años de ilusiones y espera tocaron a su fin en 2009. Por primera vez en la historia, el Banfield se proclamó campeón de la máxima división de la liga argentina. Con la gesta, el Taladro se anotó una nueva marca mundial: los 113 años que llevaba sin conquistar el título sobrepasan los 104 que tardó el Hammarby sueco en alzar el trofeo de liga en 2001.

54 goles de Grafite y Edin Dzeko al alimón convirtieron a la pareja atacante del Wolfsburgo en la más prolífica de la historia de la Bundesliga, de camino al primer título de liga de la historia del club. El brasileño, que contribuyó con 28 goles al total de anotaciones, y su compañero bosnio, que aportó 26, han batido la marca de 53 tantos que establecieron Gerd Muller y Uli Hoeness en las temporadas 1971/72 y 1972/73.

24 años, cuatro meses y 11 días después de que un jovencito de 16 años llamado Paolo Maldini debutara como futbolista profesional, cayó el telón en la carrera del legendario defensa italiano. El 31 de mayo, con 40 años, Maldini jugó su partido número 902 y último con el AC Milan, y se retiró del fútbol con más convocatorias en su haber que ningún otro jugador en la historia de los rossoneri, de la Serie A y de la selección nacional de Italia (con la que disputó 126 partidos).

15 victorias internacionales consecutivas es el nuevo récord que instauró España cuando se impuso a Sudáfrica, la selección anfitriona, durante la Copa FIFA Confederaciones disputada en junio. Además de superar la marca de 14 triunfos, que pertenecía a Australia, Brasil y Francia, la Roja también igualó el récord mundial de 35 partidos sin conocer la derrota que poseía Brasil. La racha se interrumpió con la derrota sufrida en la siguiente cita, un choque contra Estados Unidos. No obstante aquella caída, la selección española se clasificó para Sudáfrica 2010 con un récord sin precedentes: 10 victorias en otros tantos partidos.

8 goles del joven delantero Dominic Adiyiah propulsaron a la selección juvenil de Ghana hasta el primer escalón del podio en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. Con sus proezas frente a la meta rival, los ghaneses derrotaron a Brasil y se convirtieron en los primeros africanos que conquistan la segunda competición más importante de la FIFA. Cabe destacar además que 1.295.586 espectadores (una cifra récord) se congregaron en los estadios para presenciar los partidos.

7 años de exilio del fútbol terminaron para Irak a finales de julio. La ciudad meridional de Irbil y la capital del país, Bagdad, albergaron los dos partidos en los que se vieron las caras los anfitriones y la selección de Palestina. Los jugadores iraquíes ofrecieron actuaciones dignas de tan histórica celebración y se adjudicaron dos victorias contundentes, por 3-0 y por 4-0. El encuentro celebrado en Bagdad atrajo al estadio a más de 50.000 espectadores.

6 grandes trofeos en un año natural es la gesta inédita que ha conquistado el Barcelona con el extraordinario rendimiento ofrecido en 2009. Bajo la batuta de un entrenador novato en la categoría, Pep Guardiola, los espectaculares blaugrana se han adjudicado todas las competiciones en las que han participado: la Liga, la Copa del Rey, la Liga de Campeones de la UEFA, la Supercopa de España, la Supercopa de la UEFA y, a principios de diciembre, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

4 títulos consecutivos de Jugadora Mundial de la FIFA es la cosecha sin precedentes que se anotó Marta hace un par de semanas y que ha llevado a la brasileña a dar otro nuevo salto de calidad en el fútbol femenino. La estrella del Sol de Los Ángeles, de 23 años de edad, ha superado a su legendaria predecesora Birgit Prinz, ganadora del premio tres años seguidos. En la Gala del Jugador Mundial de la FIFA, también Lionel Messi, el primer argentino que recibe el galardón, registró su nombre con letras de molde en los anales del fútbol.

3 trofeos de la Copa FIFA Confederaciones, el más reciente alzado el 28 de junio, convierten a la selección absoluta de Brasil en la más triunfal de la historia de este certamen, conocido como el “Festival de los Campeones”. Con este triunfo, que la Seleção alcanzó tras una inolvidable remontada contra Estados Unidos en la final, los brasileños superan a Francia, ganadora de dos ediciones de la competición, 2001 y 2003.

3 títulos consecutivos de la máxima división de la liga inglesa es una proeza que tan sólo han registrado el Huddersfield Town, el Arsenal, el Liverpool y el Manchester United. Sin embargo, nadie había enfilado jamás una segunda ristra de tres campeonatos seguidos hasta que el Manchester United logró la gesta en mayo de este año. Con ello, los Diablos Rojos igualan la marca de 18 títulos de liga que estableció hace tiempo el Liverpool. Pero puede que lo más destacado del año para el club de Manchester hayan sido los 1.334 minutos que el equipo aguantó con la puerta imbatida, todo un récord en el campeonato inglés. También Ryan Giggs ha hecho historia al conquistar un total de 11 títulos de la máxima división y al mantener, en la primera jornada de la temporada 2009/10, su condición de único jugador que bate la meta rival en todas y cada una de las campañas de la Premier League en las que ha participado.PUBLICADO EN: FIFA.COM

martes, 29 de diciembre de 2009

Deportes y Algo Más... El que se pica... Nos da la Razón...!



Antes de llegar a su última morada Jhon Cusi realizó un largo recorrido para despedirse de sus vecinos, amigos y compañeros de trabajo; primero fue al Garrincha donde relinchó cuando era niño, joven y adulto vistiendo la casaquilla de su querido Piérola, después Pueblo Nuevo sedas que lo llevó hasta la tumba; mis tías de Miramar, aquellas que llevan el fútbol en el torrente sanguíneo y como dirigentes ni hablar,
improvisaron un sencillo recibimiento, los pequeños inflaron globos la abuelita del clan Gutiérrez recogió las flores más lindas del medio para expresar el inmenso aprecio que le tenían al motivador y promocionador del balompié en la zona…
En el Class de Miramar sus compañeros de trabajo recordaron las travesuras de Jhon Milton, ni médicos y jefes se salvaron de sus bromas tal como lo decíamos en anterior edición, ya en el Campo Santo más de uno con la voz entrecortada y los limones goteando expresaron las bondades, cualidades y agradecían a sus acongojados padres la formación sencilla, pero llena de valores que dieron al “Flaco”, más adelante compartiremos las palabras del Profe “Jarana”,
digo Juan Arana; ojalá nos ayude a tomar conciencia de las actitudes negativas que practicamos en nuestro diario vivir; Jhon Cusi era buena gente, alegre, trabajador, con dos profesiones, hijo, esposo y padre responsable, no lo digo yo lo grito el pueblo…
Un chochera muy cercano a Jhoncito dijo; seguro esta fregando en el cielo; por qué se van los buenos?... alguien respondió, el  2012 está cerca y Diosito lleva a los santos, nosotros soportaremos las calamidades del fin del mundo, como castigo a nuestras maldades… Es hora de cambiar...! Hoy en Moquegua el Profe “Jamocho” Presidente Regional cumplirá el gran sueño del Campeón Sudamericano “Brazo Biónico” Mijael Calderón Flores, indispensable herramienta electrónica que le ayudará a mejorar sus marcas, no quiere zapatillas, menos buzos.

Los que no van: incluyen a Claudio Pizarro en el once de los ‘turistas’ del Mundial

La prensa europea lamentó la ausencia del peruano en la máxima cita del fútbol. Ibrahimovic es el jugador más caro y tampoco estará en Sudáfrica 2010

Hace un mes, el diario argentino La Nación consideró que Juan Vargas era uno de los grandes ausentes de Sudáfrica 2010. Ahora fue el portal Eurosport que señaló a Claudio Pizarro como parte de los jugadores cuya presencia se extrañará en el Mundial.

El ‘Bombardero de los Andes’ es el único sudamericano que integra la lista de las “estrellas” que merecen ir al Mundial pero a la que solo podrán ir de turistas. El peruano aparece en la nómina junto a futbolistas de la talla de Zlatan Ibrahimovic, quien es el jugador mejor pagado del mundo pero no le sirvió de nada para ir con la selección sueca a Sudáfrica.

El once de los ausentes del Mundial lo conforman: Petr Cech (República Checa); Daniel van Buyten (Bélgica), Darijo Srna (Croacia), Jury Zhirkow (Rusia), Anatoly Timoschschuk (Ucrania), Zvejdzan Misimovic (Bosnia), Adrian Mutu (Rumania), Andrey Arshavin (Rusia), Claudio Pizarro (Perú), Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Mladen Petric (Bosnia)

Cabe señalar que, ‘Pizza’ fue elegido por el diario alemán Bild como uno de los seis mejores fichajes de la temporada. PUBLICADO EN: El Comercio.com.pe

Una vez más la FIFA se ensaña con Chile


Producto de los incidentes protagonizados ante Colombia en el partido que le dio a La Roja los boletos a Sudáfrica, el máximo organismo suspendió por cuatro partidos oficiales al Toto Berizzo, ayudante de Bielsa. Ya cumplió uno contra Ecuador. Los restantes, los pagará en la Fase de Grupos de Sudáfrica.


SANTIAGO.- De una rabia tremenda esta noticia, pero qué le vamos hacer. Ya estamos acostumbrados a que la FIFA nos castigue severamente a nosotros y no a otros que se lo merecen más.

Producto de los incidentes protagonizados ante Colombia en el partido que le dio a La Roja los boletos a Sudáfrica, el máximo organismo suspendió por cuatro partidos oficiales a Eduardo Berizzo, ayudante de Bielsa.

Ya cumplió uno contra Ecuador.

Los restantes, los pagará en la Fase de Grupos del Mundial de Sudáfrica, pues la FIFA indicó que tienen que ser partidos oficiales y no amistosos.

Berizzo sólo está impedido de estar en la banca junto al seleccionador, pero puede cumplir sus actividades en los entrenamientos y concentración del combinado nacional.

Una pena, considerando que los incidentes se debieron en gran parte a la ofuscación de Colombia que quedó eliminada a manos de nuestra Selección. En cambio hay otros señores que insultan a los cuatro vientos y lanzan improperios contra medio mundo y reciben un chiste de castigo. Será.PUBLICADO EN: todofutbol.cl

lunes, 28 de diciembre de 2009

PARA TENERLO EN CUENTA...

Un nuevo comienzo

Está próximo el fin de año se han quedado atrás muchas cosas, momentos buenos por los que debemos dar gracias a Dios, momentos malos que por alguna razón pasaron de los cuales aprendimos algo.

Ahora se acerca un nuevo año, un nuevo comienzo, un buen momento para empezar una vez más y ponerse de pie dejando atrás lo que nos hizo llorar, lo que nos afligió y porque lo que nunca fue.

Hay que sonreír porque tenemos vida, hay que estar alegres porque se nos concede un año más, tal vez sea el momento de cerrar los ojos, decir gracias y pedir fuerzas para fortalecer nuestra armadura y remover asperezas que en ella se quedaron.

Es el momento de decir a mi enemigo con una sonrisa "hola" y a mis amigos un gran abrazo, Dios bendiga lo que se fue y nos cuide de lo que viene.

* Autor: Jorge Butron Morales (México) *

Deportes y Algo Más... El que se pica... Nos da la Razón...!



Según fuente de absoluta credibilidad, hoy en horas de la noche sesionarían algunos miembros de la comisión de Fútbol Menores Local; el motivo evaluar el trabajo realizado en corto tiempo donde primó los deseos de trabajar sin presupuesto para desarrollar sus torneos, esfuerzo que se saluda y se valora porque la mayoría de integrantes trabaja con el futuro del balompié local desde hace mucho tiempo, en la reunión dicen, se nombrará la nueva directiva para trabajar duro y parejo en el 2010 con el auspicio de la Escuela “Chungunga”
que acaba de firmar un convenio con la Fede Peruana de Fútbol y La FIFA, para levantar el deporte más popular del orbe aprovechando inversión privada que todavía cree en la niñez… Sin embargo la directiva que está a punto de expirar no puede digerir tremenda rúbrica, dicen ignoran el contenido del convenio que ha sido explicado hasta la saciedad por Pepe Ríos, a quién además han pedido una copia del contenido y, también cómo administra el Campeonato de Fútbol Menores; pero esto no es todo…
Si no acceden a sus apetitos dirigenciales, por no decir intereses personales, NO PARTICIPARÁN EN CAMPEONATOS OFICIALES Y VERÍDICOS QUE LLEVE A CABO LA ESCUELA DE FÚTBOL ENERSUR… Decisión absurda y ridícula, considerando que los perjudicados serán los futuros futbolistas… Días atrás el dueño del balompié moqueguano adelantó; que no dará marcha atrás al Convenio, por el contrario la Fede Nacional apoya tal decisión que hasta la Minera Quellaveco lo quiere;
el Proyecto Desafío 2020 requiere de un gran presupuesto que definitivamente la Comisión de Fútbol Menores no tiene ni para empezar, o que demuestren lo contrario; hasta cuándo seguiremos estirando la mano, exprimiendo los bolsillos a los sufridos Papás y participando en “pichanguitas” amistosas… Fiel Datera Tomasita, espero sea una inocentada a destiempo, porque allí hay personas razonables.

Capello abre las puertas a Beckham

Capello manifestó que Beckham tiene firmes chances de jugar el Mundial. Debe mantenerse jugando regularmente en el Milan.

A los 34 años de edad, David Beckham aún tiene la esperanza de jugar el que sería su cuarto Mundial, en Sudáfrica, el próximo año, y el técnico Fabio Capello ha dejado una puerta más que abierta para que ello suceda.

El italiano aseguró que, de jugar regularmente en el Milan y mantenerse en buena forma física, el futbolista más marketinero del planeta tendrá la posibilidad de disputar la Copa del Mundo junto a la selección inglesa de fútbol. El inglés retornó este lunes a los entrenamientos del conjunto rossonero, donde se encentra como cedido por Los Ángeles Galaxy de la Major League Soccer, una liga de segundo orden, sin duda alguna.


"No miro la edad, miro las cualidades y Beckham tiene muchas. Es serio, es un gran profesional y el Mundial es increíblemente importante para él", manifestó Capello, quien parece confiado en las posibilidades para que el ex futbolista del Manchester United llegue en óptimas condiciones a la cita de selecciones más importante del mundo.

Además, se mostró seguro de que el ex Real Madrid repetirá el buen rendimiento que demostró en el equipo de la Serie A, la pasada temporada. "Lo hará bien, no tengo dudas sobre ello. David es un jugador con la cabeza bien puesta", agregó.PUBLICADO EN: quenonino.com

La política FIFA fue determinante

Fue el apoyo político del presidente de la FIFA, máximo rector del futbol mundial, Joseph Blatter,­ quien lo hizo posible. En 1998 cuando llegó a la presidencia del organismo por elección de los 208 miembros, los africanos le dieron el impulso definitivo, las 53 delegaciones votaron por él con la promesa “África tendrá un Mundial”.

Y así fue. La más cercana oportunidad de realizar la competición en el llamado continente negro fue para el torneo de 1994 cuando Estados Unidos derrotó a Marruecos por tres votos. Luego para el Mundial de Alemania 2006, los teutones superaron a los sudafricanos por un voto.

Pero Blatter cumplió su promesa electoral y decidió que el Mundial fuera por rotación continental y para el 2010 sólo se presentaron candidaturas africanas: Sudáfrica, Marruecos, Libia y Egipto, todas compitieron, siendo la primera la sede.

Mphakama Mbete, embajador de Sudáfrica en México, aseguró que ésta es la mejor oportunidad no sólo para Sudáfrica, sino para todo el continente de darse a conocer al mundo, además de las tragedias y sus problemas.

“Es una fiesta para toda Sudáfrica y estamos preparados para recibirla.

Somos una nación que nos ha costado la organización pero que hemos sabido sortear los problemas.
África también puede organizar un evento de esta magnitud y por eso aceptamos el reto”, advirtió el diplomático.PUBLICADO EN: ELECONOMISTA

Un billón por el Madrid

Jeque estaría dispuesto a comprar el club blanco REAL MADRID.

Jeque estaría dispuesto a comprar el club blanco El megamillonario Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, miembro de la familia real de Abu Dhabi y dueño del Manchester City, quiere comprar el Real Madrid, según una publicación del diario español AS.

La oferta que piensa realizar el jeque árabe asciende a ¡un billón de euros! Pero hay que aclarar que, a diferencia del sistema financiero europeo, tanto en el inglés como en el norteamericano un billón equivale a mil millones.

Por tanto, esta cifra, en euros, sería la que pondría sobre la mesa el jeque. Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan ha dado un mandato a unos intermediarios para ofrecer dicha cantidad de dinero por la propiedad íntegra del Real Madrid.

Los intermediarios ya han realizado gestiones para reunirse con Florentino Pérez, presidente del conjunto blanco, que los ha remitido a José Ángel Sánchez, director general ejecutivo del club de Concha Espina. La reunión puede producirse a principios de 2010.

Mil millones de euros es una cantidad astronómica, pero ¿cuánto vale realmente el Real Madrid? Es una pregunta retórica porque el que fuera elegido por la FIFA como mejor club de fútbol del siglo XX no se puede comprar.

Ni tampoco vender. Se trata de un club de fútbol, no de una sociedad anónima deportiva y en sus Estatutos Sociales no se contempla una venta. Aún así, en el Título V de dichos Estatutos se abre la posibilidad de la "Transformación, fusión y extinción de la entidad", a través de un referéndum (artículo 58) entre todos los socios.

Con estos condicionantes, y conscientes de la imposibilidad de comprar el club blanco, los intermediarios van a hacer llegar al Bernabéu otra propuesta de parte del jeque árabe, que pasa por comprar toda la deuda que tiene actualmente el Real Madrid.

Nota extraída de: http://www.pa-digital.com.pa/periodico/edicion-actual/deportes-

domingo, 27 de diciembre de 2009

Deportes y Algo Más... El que se pica... Nos da la Razón...!



La anunciada partida al más allá de Jhon Cusi Oclocho cambia por completo la jocosa nota que tenía preparada para hoy; aún resuena en mi mente la última conversación telefónica con el Directivo del Fútbol Categoría Tíos y Abuelos, … Hola John, cómo fue la cesárea… bien Pepe, por fin salió el elefantito con tremenda trompa; pronto estaré por allí; los médicos han ordenado reposo absoluto y no me hagas reír mucho porque se rompe la costura, saluda a “la” Arturo, “tururu”…  Así de alegre y bromista era el Flaco que, junto a Arturito Velasco, Don Ramón Pepe Mejía, Dany “Rosado” Fernández, el Llavero, el Doc y otros más que escapan a mí frágil memoria sacaron adelante la Liga de Sénior – Máster,  que pierde un gran colaborador y motivador, aquellos que casi siempre ponen de la suya a costa de la familia, solo por amor a la al deporte, sin importar si es domingo, feriado, si solea o hace frío, si hay taquilla o no, si cumplen los delegados con sus responsabilidades para sacar adelante la organización; Cusi nos adelantó, dejando buen ejemplo a seguir, son escazas las personas que dejan huella en el deporte; estoy completamente seguro que sus amigos del Balompié Mayores, dedicarán el próximo campeonato a la memoria de John, lo mínimo que se merece no…, John dejó el último aliento de vida el sábado pasado en la Ciudad de Arequipa, el domingo por la madrugada llegaron sus restos mortales a su querido Miramar C-14 Parte Baja; hoy acompañaremos a su última morada en San Gerónimo, terruño al que llegaremos en cualquier momento; Jhoncito… dile a Papá Bueno que sujete a los malvados extorsionadores que hacen feria en Ilo, el sólido norte los corrió y ahora están en Ilo, donde hay billete a montón, estos malévolos quitan hasta lo que no tienes para no matar a tus seres queridos, como lo hicieron hace muy poco con los Tíos de mi fiel “Tomasita”, allá en la Tierra del Señor de Sipán.

Larga vida al 'fair play'

Birsa (Auxerre) protagonizó el último gran gesto de deportividad del año

El jugador esloveno convenció al árbitro de que quitara la tarjeta roja a un rival


Por: Jordi Massana

Por insólitos y extraños no dejan de sorprender. Son gestos que dejan atrás la picaresca o, más bien, el juego sucio. Acciones que no suceden todos los fines de semana. Y, cuando lo hacen, siempre tienen un espacio en los informativos televisivos.

El juego limpio o mundialmente conocido como "fair play" hizo su último acto de presencia en el Marsella-Auxerre de la Ligue 1 francesa. El árbitro, Philippe Malige, expulsó a Bakari Koné por lo que entendió había sido un codazo sobre el visitante esloveno Valter Birsa.

Aunque no es francés, la acción sucedió en el país galo. Ante el asombro general en el Vélodrome, el supuesto agredido consiguió convencer al colegiado de que no había existido tal agresión y retirara la tarjeta roja a su rival del Marsella.

Un par de actitudes similares que han quedado en la memoria colectiva del aficionado al fútbol vinieron de los controvertidos Di Canio y Fowler. El primero, en el año 2000, interrumpió un ataque de su equipo –el West Ham- atrapando el balón con las manos cuando estaba en franca situación para rematar sin portero.

El meta del Everton había caído lesionado, pero el italiano se negó a aprovechar la situación. Un gesto por el que fue condecorado con el FIFA Fair Play de 2001.
El gesto de Fowler
La leyenda "red", por su parte, en 1997 en un Arsenal-Liverpool cayó al suelo en un balón dividido ante el portero Seaman por el que se pitó penalti. Pero el insistente reclamo de Fowler diciendo que no había existido pena máxima cayó en saco roto. Más subjetivo es afirmar que luego lo lanzó a desgana. Falló, pero su compañero McAteer continuó la jugada y marcó.

No sólo en la más alta competición se ven acciones de este tipo. Allá donde los focos no iluminan, donde se forjan las estrellas, también quedan imágenes para el recuerdo. Como el alevín B del Barça en 2007, cuando en el derbi de la máxima rivalidad ante el Espanyol marcó tras no devolver un balón.

Su entrenador,Albert Puig, hizo el noble gesto de pedir a sus pupilos que cedieran la pelota a los blanquiazules para que anotaran sin oposición.

El 2009 ha dejado imágenes como la mano de Thierry Henry ante Irlanda, que dio la clasificación a Francia para el Mundial de Suráfrica-2010. Representa 'otro' tipo de 'fair play' a la francesa. Esta acción desembocó en un adiós a la francesa de Henry a los 'Boys in Green'.

En memoria de Robson

Este mismo año, el FIFA Fair Play fue concedido a título póstumo a Sir Bobby Robson. Los valores de "deportividad, rectitud y juego limpio" que el técnico del Barcelona encarnó a lo largo de su carrera como jugador y entrenador son los que le han hecho valedero de este galardón. El "gentleman" del fútbol mundial, sin duda, seguiría aplaudiendo gestos como el de Valter Birsa. PUBLICADO EN: mundodeportivo.es

DEFUNCIÓN

Señores:

Con gran pesar, cumplo con informarles que el día de ayer en la ciudad de Arequipa falleció un gran amigo, fundador y artífice de la Liga de Fútbol Senior Master de la Provincia de Ilo.

Se trata del señor Jhon Milton Cusi Oclocho que militaba en las filas del club Deportivo Pueblo Nuevo.

Sus restos se vienen velando en su casa en Miramar cualquier coordinación con la familia al celular 953941796.

Esperemos lo podamos acompañar en sus últimos momentos tanto a él como a su familia. Muchas gracias.

DANIEL FERNÁNDEZ PAZOS
PDTE. LIGA DE FÚTBOL SENIOR - MASTER ILO

Deportes y Algo Más... El que se pica... Nos da la Razón...!



Se acaba el año y también las esperanzas del Cobresol para subir al Fútbol Rentado, no es tan fácil bajarse a un grandazo limeño que recibe apoyo del mismísimo Presidente de la República, congresista, magistrados, dirigentes sobones árbitros y  cogoteros chalacos…
Me contaba mi amigo Lucho Murillo (padre), encargado de llevar la banda de músicos al 25 de Noviembre para que hagan bulla cuando juega la “Amenaza Dorada”; que los muchachos alistan tangas… perdón  “shores” para bañarse en la playa, al final del duro trabajo de Pre Temporada; la columna vertebral del año pasado está intacta, solo faltan algunos refuerzos de experiencia que llegarán pronto, entre ellos está mi engreído Diego Silva Guanilo y un ileño más;
“El Diego” la rompió bien los últimos años con la camiseta del Garcilaso cusqueño, San Román y Los Demonios Calceteros que se quedaron con el infierno helado, por posible “vendimia” de 4 jugadorazos que habrían recibido cinco mil luquitas cholas cada uno para festejar la Navidad, aparte que les tenían al día con los sobres, mientras otros recibían en puchos el poco billete para que se rajen en la cancha y de yapa los hinchas de Juliaca y “Los Hijos de Puno” les tiren piedras con harta sopa de fideos, la tombería los ahogue a pura bomba lacrimógena en el estadio “Memo” Rosamedina con fuerte olor a “pichi” y “pof”…

Este es el verdadero fútbol cuando se juega con peloteros foráneos, viejos sin aspiraciones profesionales futuras que solo buscan beneficio económico; ojalá estas nefastas experiencias sirva para que los dirigentes inviertan en las divisiones menores; antes de gastar en mediocres que si no les cumplen te la hacen linda y tú propia cara… Hoy estaré visitando a mis amigos del Maracaná y Garrincha que desarrollan sus entretenidos campeonatos futbolísticos con bronca incluida, más coscorrones a los pitos, los partidos de élite tuvieron prioridad en el año que se va,

Los millones del Mundial de Sudáfrica




 
Hace unos días, una web argentina Urgente 24 publicaba un informe de dos empresas europeas especializadas en el marketing deportivo (Gerardo Molina & Asociados y Euroméricas Sport Marketing) interesadas en determinar algunos aspectos poco conocidos referentes a los equipos que participan en la Copa del Mundo. Como se sabe, un campeonato mundial organizado por FIFA mueve millones de dólares, y los negocios que se llevan a cabo, emergentes de la máxima fiesta deportiva mundial, son incalculables.   

Así ambas empresas se pusieron en campaña para investigar sobre la copa mundial que se viene, bajo el título “Mundial de Fútbol 2010 destino Sudáfrica”, de buenas a primeras, determinaron el “costo” de cada grupo, teniendo en cuenta el valor de los contratos de los componentes de cada selección, en base a los jugadores que intervinieron en la etapa clasificatoria. Y realizaron un estudio para elaborar una escala de directores técnicos, en base al salario anual de cada uno de ellos.   

“Para este estudio, se evaluaron los derechos económicos de los 25 jugadores utilizados por cada equipo nacional durante el período de clasificación para el mundial. El valor de cada uno de los jugadores de todos los equipos se comprobó mediante la consulta con managers de la FIFA, de un conjunto seleccionado de organismos internacionales”, dijo James Marlow, director de la agencia en Estados Unidos.   

Descubrieron, entonces, que el Grupo G es el grupo más caro del campeonato, si se tiene que allí están integrados Brasil y Portugal que cuentan en sus filas con los jugadores más caros del mundo, y que Fabio Capello, quien encabeza la lista de los directores técnicos mejor pagados del mundo, ganó lo que suman los salarios de los tres que figuran a continuación.   

Paraguay no es, por cierto, la cenicienta del grupo. Con un equipo evaluado en 90 millones de euros, ocupa el 19º lugar en la tabla que es encabezada por España, cuyos jugadores cuestan, en conjunto, 565 millones de euros, seguido por Brasil, con 515 millones de la misma moneda, Francia, con 450 millones, Inglaterra suma 440 millones, e Italia cierra el lote de los cinco equipos más costosos, con 400 millones de la plata europea.   

Entre los latinoamericanos clasificados, después de Brasil viene Argentina, con 390 millones. Le sigue Uruguay, con 145 millones, México redondea 95 millones y Paraguay, 90. Detrás, Chile, 85 mill., Estados Unidos, 55 y cierra Honduras con 45.   

Entre las selecciones más “baratas”, por utilizar un término común, figuran, en millones de euros, Corea del Norte y Nueva Zelandia con 15, cada una, Sudáfrica con 35, Australia con 40, Eslovenia con 45, Corea del Sur 50, y Argelia 55.   

En cuanto a la suma del potencial de los grupos, en primer lugar está el Grupo G que suma 1.050 millones de euros, más que nada porque allí están las selecciones de Brasil y Portugal y en esta ocupa más del cincuenta por ciento Cristiano Ronaldo, el jugador más caro del mundo. Jugar la Copa del Mundo de Sudáfrica es un buen negocio, desde donde se lo mire. Sin duda alguna.PUBLICADO EN: ABCdigital